Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Thousand Palms, Calif. (KUNA) — A medida que se acerca la fecha límite del cierre gubernamental el 1 de octubre, el sector de la salud será el más afectado. Se estima que el recorte nacional al programa Medicaid ascenderá a 880 mil millones de dólares, lo que provocará el cierre de hospitales y dejará a millones de personas sin seguro médico.
Conversamos con el congresista Raúl Ruiz, quien representa parte del valle de Coachella, y nos comentó que la razón de la crisis es que “los republicanos se niegan a colaborar con los demócratas y están empeñados en dejar expirar los créditos tributarios del Obamacare, lo que elevará el costo del seguro médico hasta 12 mil dólares al año”.
Por su lado, el congresista republicano Ken Calvert, también representante del valle de Coachella, indicó que “el Senado no aprobó el proyecto de ley de financiamiento a corto plazo que los republicanos impulsaron en la Cámara, lo que nos encaminó directamente hacia un cierre del gobierno. Solo tres demócratas del Senado se alinearon con los republicanos”.
Calvert añadió que sus oficinas permanecerán abiertas durante el cierre para atender a los constituyentes del distrito congresional 41.
Las agencias federales ya han recibido la orden de diseñar planes para despidos masivos; en nuestra zona esto impactaría a miles de empleados del CDC, al Servicio de Parques Nacionales y a controladores de tráfico aéreo.
“En este distrito contamos con más de 7 mil personas y familias que dependen del cheque del gobierno; ese pago no llegará en octubre, tendrán que esperar meses, o incluso más, para recibirlo. Nuestras familias aquí viven de cheque en cheque, pagando la luz y la despensa mes a mes”, explicó Ruiz.
El cierre del gobierno es inminente; seguiremos informando al respecto. Manténgase al tanto de las últimas noticias en telemundo15.com.
Agregar Comentario