Internacionales

El Gobierno federal de EE. UU. entra en cierre: tropas, trabajadores federales y sus familias, entre los más impactados

8888026577.png
Desde 1977 se han registrado 20 cierres parciales del gobierno federal; este sería el número 21.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

ESTADOS UNIDOS — Según el informe de ABC, tanto la iniciativa republicana como la demócrata para prorrogar la financiación del gobierno fueron rechazadas en el Senado, lo que hizo que el Estado se quedara sin recursos a la 01:01 de la madrugada del miércoles 1 de octubre de 2025.

El proyecto demócrata pretendía ampliar los subsidios de salud bajo el Affordable Care Act y revertir los recortes al Medicaid, mientras que la propuesta republicana buscaba proveer fondos al gobierno durante siete semanas. Ninguna de las dos obtuvo la mayoría requerida.

Ante los intentos fallidos, el jefe de la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca, Russell Vought, ordenó a las agencias federales que pusieran en marcha sus planes de cierre: «Ahora deben ejecutar sus protocolos para un cierre ordenado», declaró.

Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata en el Senado, criticó la actitud republicana: «Queremos sentarnos a negociar, pero los republicanos no pueden hacerlo de manera partidista, diciendo siempre que solo funciona a su modo o nada», afirmó en una rueda de prensa.

Por su parte, el vicepresidente JD Vance culpó a los demócratas: «Creo que nos encaminamos a un cierre porque los demócratas no quieren hacer lo correcto», sostuvo tras reunirse en la Casa Blanca.

Desde 1977 se han registrado 20 cierres parciales del gobierno federal; este sería el número 21.

El cierre más prolongado ocurrió entre diciembre de 2018 y enero de 2019, en el primer mandato de Trump, y duró 35 días. Ese periodo provocó la pérdida de alrededor de 3.000 millones de dólares en actividad económica que nunca se recuperó, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.

El cierre impacta directamente a 4 millones de empleados federales:

Aunque programas como la Seguridad Social, Medicare y Medicaid continúan operando, algunos servicios podrían experimentar demoras.

El Pentágono confirmó que los 2 millones de militares en servicio activo seguirán trabajando bajo la orden de «misión esencial».

En su plan de contingencia, el Departamento de Defensa aseguró: «El departamento seguirá defendiendo a la nación y llevando a cabo las operaciones militares en curso».

La Guardia Nacional, desplegada en Washington D.C., Oregón y Tennessee, también tendrá que laborar sin sueldo, pese a que sus misiones dependen del financiamiento federal.

En la FDA solo permanecerá activo el 86 % del personal, muchos sin remuneración, lo que pone en riesgo la inspección de alimentos como carne, leche y huevos.

En cierres anteriores, miles de familias que dependen de programas de asistencia como WIC (mujeres, bebés y niños de bajos recursos) han experimentado retrasos en la ayuda alimentaria.

Organizaciones comunitarias en Washington D.C. ya anticipan un incremento en la demanda de bancos de alimentos, sobre todo entre familias de militares y empleados públicos.

TRA Digital

GRATIS
VER