Salud

Se incrementan las infecciones respiratorias entre los niños al iniciar las clases, alerta el Hospital Hugo Mendoza

8889075598.png
Then hizo un llamado a las familias dominicanas para que intensifiquen las medidas de prevención tanto en el domicilio como en los entornos escolares y comunitarios.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Según la directora del hospital, Dhamelisse Then Vanderhorst, se ha observado un aumento de aproximadamente un 15 % en la incidencia de infecciones respiratorias agudas en la población infantil, siendo los patógenos más prevalentes la influenza estacional y el virus sincitial respiratorio (VSR).

Then hizo un llamado a las familias dominicanas para que intensifiquen las medidas de prevención tanto en el domicilio como en los entornos escolares y comunitarios.

«Nos encontramos en una temporada de alta circulación viral, sobre todo entre los niños. La mejor herramienta que poseemos es la prevención, por lo que invitamos a padres, cuidadores y docentes a adoptar acciones concretas para proteger a nuestras niñas y niños», señaló la doctora Then.

La experta ofreció algunas recomendaciones clave para disminuir el riesgo de contagio y salvaguardar a los más vulnerables, en especial a los lactantes y a los menores de cinco años, entre ellas la vacunación contra la influenza estacional.

En ese sentido, conviene recordar que cada año, a partir de octubre, se inicia la campaña de vacunación contra esta enfermedad, aunque el Ministerio de Salud Pública aún no ha anunciado la fecha exacta de arranque.

Asimismo, instó a fomentar la lactancia materna, ya que refuerza el sistema inmunológico del bebé, a promover el lavado frecuente de manos con agua y jabón, a evitar el contacto con personas que presenten síntomas gripales y a mantener los espacios ventilados y limpios.

A esto se suma no enviar a los niños a guarderías o colegios cuando estén enfermos, impedir que individuos con gripe tengan contacto con abuelos y con niños menores de un año, abstenerse de la automedicación y, en su lugar, acudir al hospital si el menor presenta fiebre persistente, dificultad para respirar o rechazo a los alimentos.

«La prevención comienza en casa, pero es una tarea colectiva. La vacunación, el cuidado cotidiano y la atención oportuna salvan vidas», enfatizó Then.

Explicó que el Hospital Hugo Mendoza mantiene firme su compromiso con la salud y el bienestar de la niñez dominicana, y que seguirá vigilante frente a la evolución de los casos respiratorios, trabajando de la mano con las autoridades sanitarias y la comunidad para evitar complicaciones.

Hace unas semanas, la directora del Hospital Infantil Robert Reid Cabral, Mabel Jones, también comunicó que en su centro se habían incrementado los casos de virus respiratorios, un alza esperada para esta época del año.

Durante una visita al centro, se constató que varias madres acudían a consultar a sus niños por presentar síntomas gripales.

TRA Digital

GRATIS
VER