Salud

En la Unidad de Oncología del Hospital Cabral y Báez no hay camas oncológicas

8887988358.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Responsable del sector, indicó que los pacientes, una vez operados, deben ser trasladados a otras áreas del centro de salud donde exista disponibilidad, dado que la unidad no dispone de espacios de internación.

El presidente Luis Abinader comunicó en la rueda de prensa de La Semanal que, en los próximos días, se pondrá en funcionamiento la Unidad de Oncología del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, en Santiago, con el objetivo de ofrecer servicios oncológicos a la población del Cibao y evitar que tengan que viajar a Santo Domingo para recibir tratamiento.

No obstante, la nueva dependencia, recientemente remodelada y que será reinaugurada pronto, carece de camas oncológicas. Lo confirmó el jefe del área, Manuel Pérez Fernández, quien aclaró que, como departamento de oncología, no cuentan con lechos asignados a sus pacientes.

“Ese es el inconveniente: no hay camas. Tenemos cirugías los jueves y es allí donde se lleva a cabo, porque no disponemos de camas como antes”, señaló, recordando que en el pasado la unidad disponía de ocho camas para pacientes internados.

Indicó que los pacientes, tras la intervención, deben ser trasladados a otras sedes del centro de salud donde haya cupo, puesto que la unidad no posee áreas de internamiento.

“Estos pacientes se operan y se trasladan, ya sea a la tercera o a la cuarta planta, porque aquí nadie tiene cama. Las camas pertenecen al hospital, a los pacientes del hospital”, afirmó, asegurando que, pese a la dificultad, siempre hallan un lugar para el paciente.

Mencionó que recientemente el director del centro de salud le informó que intentaría conseguir al menos cuatro camas para la unidad, pues en ocasiones, al necesitar realizar una transfusión, deben referir al paciente al Hospital Presidente Estrella Ureña.

“En algunas ocasiones los pacientes son operados y permanecen hasta un día completo en recuperación porque no hay cama para trasladarlos”, explicó Pérez.

El responsable de la unidad detalló que, en cuanto a tratamientos oncológicos, la dependencia brinda quimioterapia a pacientes con cáncer de mama, colon, ovario, cuello uterino y pulmón, y realiza mastectomías o cirugías radicales en el área de ginecología, excluyendo la radioterapia, la cual es ofrecida por el Oncológico Regional del Cibao, ubicado en uno de los laterales del centro.

La unidad dispone de dos salas comunes para la quimioterapia, con 10 sillones cada una, lo que permite atender a 20 personas simultáneamente, número aproximado de pacientes que atienden diariamente en consultas, según explicó el especialista, quien añadió que reciben pacientes de todas las provincias de la región norte.

TRA Digital

GRATIS
VER