Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En cada uno de los temas abordados en los diferentes pabellones el libro es el eje central, impulsando el cariño por las artes y la cultura.
La 28ª edición de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2025, espacio privilegiado para honrar la palabra escrita, lanzó con buen recibimiento los proyectos “Pabellón del Ensayo Transparente” y “Pabellón El poder de las Buenas Palabras”, atrayendo a un numeroso público al recinto ferial.
Tras haber ofrecido en ediciones anteriores pabellones dedicados a la poesía y a la narrativa, el Ministerio de Cultura decidió en esta oportunidad apostar por el Pabellón del Ensayo Transparente, valorizando al ensayo como forma literaria que brinda una visión del mundo mediante motivos, ideas, razonamientos y distintas perspectivas sobre un tema.
“¿Por qué transparente?”, pregunta Faris Rosario, coordinador del pabellón, y explica que el nombre refleja la intención del ensayo literario y artístico de ser sincero, sustentado en la libre expresión de los pensamientos.
Situado dentro del Teatro Nacional, el pabellón programa entre siete y ocho actividades cada día, contando con la presencia de más de treinta escritores internacionales. “El 95 % de las intervenciones de los autores se llevan a cabo en este recinto”, añadió el director de gestión literaria del Ministerio de Cultura.
Se configura como un punto de encuentro entre lo académico y lo personal, ofreciendo testimonios centrados en el ensayo literario.
Mostrar la fuerza de las buenas palabras —amor, amistad, colaboración, gratitud— para orientar a la población hacia una actitud constructiva, constituye la misión de este pabellón, también alojado en el Teatro Nacional.
Mediante el arte y la literatura, Lissette Berrantes, colaboradora del proyecto, afirmó que cada taller funciona como herramienta para orientar a los participantes hacia buenos modales y un empleo adecuado del lenguaje, favoreciendo una convivencia saludable.
Agregar Comentario