Tecnologia

UNIBE da inicio a la semana de la innovación: la IA se luce como protagonista en la feria universitaria

8889682722.png
Este martes, poco después de las 10:30 a.m., los estudiantes, portando un pasaporte temático como boleto, recorrieron los diferentes stands.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Este martes, poco después de las 10:30 a.m., los estudiantes, portando un pasaporte temático como boleto, recorrieron los diferentes stands. Decenas de jóvenes se congregaron en la feria Innovators Week: Sci‑Tech Entrepreneurs, organizada por la Universidad Iberoamericana (Unibe) en Santo Domingo. En este acontecimiento, la inteligencia artificial siguió siendo el eje central de los proyectos científicos presentados.

Los participantes, valiendo de su pasaporte temático, visitaron los varios espacios de exhibición. Según informaron los organizadores, los trabajos fueron creados por estudiantes de distintas facultades de la casa de estudios. Entre ellos destaca un robot fotógrafo llamado “Flipi”, que llamó la atención del público al capturar el instante y entregar la foto al instante. “Es un robot que puede desplazarse; sirve para bodas, cumpleaños, bautizos y la foto impresa sale al momento”, explicó Freddy Jiménez, técnico de la entidad, añadiendo que la máquina también permite grabar videos, jugar y otras funciones.

Otro de los prototipos expuestos es un dron de entrega que puede transportar objetos de hasta 40 kg. También se mostró un robot ajedrecista capaz de registrar hasta 30 000 jugadas por segundo, desarrollado por el grupo Crecer LAB, un laboratorio de innovación nacional. “El robot te desafía a mejorar tus habilidades en el juego, pero es imposible vencerlo”, señaló Derek Hernández, técnico de la empresa responsable de la demostración.

Se presentó, asimismo, un bastón inteligente para personas con discapacidad visual, ideado por Daniel Toribio y José Corcino, egresados de Ingeniería Industrial de Unibe. Camila de Jesús, estudiante de séptimo semestre de la misma carrera, describió que el dispositivo brinda un tránsito seguro a quienes lo necesitan. “Emite una señal a unos 40 cm de distancia mediante vibraciones y ultrasonidos cuando detecta un obstáculo”, comentó, indicando que el proyecto aún está en fase de desarrollo.

Durante la apertura del segundo día de la feria, Leandro Feliz, decano de la Facultad de Innovación, Ciencia y Tecnología, señaló que el evento busca dar visibilidad a los trabajos científicos que genera la universidad. “Con esta iniciativa mostramos las innovaciones que surgen de nuestra producción académica: artículos, patentes y softwares desarrollados internamente”, afirmó Feliz, y añadió que las distintas facultades están involucradas para crear un centro de innovación empresarial.

La feria tecnológica de Unibe se desarrollará del 29 de septiembre al 3 de octubre, de 9 a.m. a 7 p.m., en conmemoración de la XV edición del Congreso Científico Juvenil 2025. “Innovators Week pretende reforzar el vínculo entre academia, industria y comunidad, ofreciendo oportunidades de aprendizaje aplicado en ciencia y tecnología, desarrollo de proyectos innovadores y networking”, explicaron los organizadores. Además, durante los cinco días se impartirán conferencias a cargo de expertos nacionales e internacionales, talleres, paneles con líderes científicos, exposiciones y competencias.

TRA Digital

GRATIS
VER