Tecnologia

Las viudas negras seducen a los machos con su aroma a pies

8889682708.png
Una feromona química se degrada progresivamente en la red de la hembra, generando un atrayente que permanece durante semanas, atrayendo a los machos y guiando su cortejo.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Una feromona química se degrada progresivamente en la red de la hembra, generando un atrayente que permanece durante semanas, atrayendo a los machos y guiando su cortejo.

Las viudas negras (Latrodectus hesperus) emplean una táctica olfativa singular para buscar pareja, que imita el perfume de pies humanos.

Según un estudio de la Universidad de Greifswald, una feromona química se descompone lentamente en la tela de la hembra, produciendo un atrayente que persiste durante semanas, atrayendo a los machos y regulando su cortejo.

El trabajo, publicado en la revista Journal of Chemical Ecology, revela el protocolo de cortejo de la araña, compuesto por distintas fases y organizado de forma estratégica.

A diferencia de numerosos insectos, que emiten sus feromonas solo en momentos puntuales, las hembras de viuda negra emplean su telaraña como difusor de olor prolongado.

Los compuestos feromonales presentes en la red cumplen dos roles: al contacto inmediato, provocan una respuesta de apareamiento típica en los machos; simultáneamente, se degradan despacio, emitiendo un aroma que evoca el olor de pies humanos. A pesar de ello, los machos perciben ese perfume como sumamente atrayente incluso a distancia.

El autor principal, Dr. Andreas Fischer de la Universidad de Greifswald, declara: “Lo que me resultó especialmente fascinante de los hallazgos fue observar cómo las hembras ajustan la intensidad de sus señales químicas según la estación. Si bien captan machos durante todo el año, son más llamativas cuando la mayoría de los machos está en busca de pareja”. Previo a su proyecto en Greifswald, Fischer desempeñó funciones en la Universidad Simon Fraser de Canadá.

En el laboratorio, el grupo examinó químicamente las telarañas de la viuda negra y determinó las moléculas mensajeras. Los científicos también llevaron a cabo ensayos conductuales con machos en dispositivos de prueba diseñados. Pruebas de campo en una playa confirmaron que el compuesto sintético también capta a los machos silvestres. Los registros mensuales de un estudio de campo de un año revelaron de forma clara que las hembras ajustan su atractivo según las estaciones y que la longitud del día probablemente les indique la próxima época reproductiva.

“Las viudas negras exhiben unas capacidades de comunicación extraordinariamente sofisticadas: mediante una compleja combinación química de olores y sabores, las hembras incrementan notablemente sus probabilidades de lograr un apareamiento exitoso”, comenta el biólogo Fischer.

TRA Digital

GRATIS
VER