Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
NUEVA YORK (EFE). — Las empresas tecnológicas de EE. UU. están invirtiendo con ahínco en contenido creado mediante inteligencia artificial (IA). OpenAI presentó Sora 2, su modelo más avanzado para generar vídeos hiperrealistas, que ya comenzó a inundar las redes sociales.
Lo novedoso de esta plataforma es que no permitirá subir material propio; solo aceptará producciones elaboradas con IA. “La aplicación únicamente publicará vídeos generados artificialmente y cuenta con funciones similares a TikTok”, señalaron medios especializados.
El estreno de Sora 2 ha provocado un gran alboroto: en menos de 24 horas se distribuyeron escenas espectaculares por internet, desde peliculitas de acción hasta clips surrealistas, como el propio Sam Altman —director ejecutivo de OpenAI— “robando en un supermercado”. Además, la app incorpora audio y diálogos sincronizados.
“Tu interior grita ayuda en tu mirada”, comentó un usuario tras ver uno de los vídeos más virales, reflejando tanto sorpresa como inquietud por el realismo.
La competencia no se queda atrás. Meta lanzó Vibes, Google introdujo nuevas funciones en YouTube con su modelo Veo 3 y TikTok ha adoptado una postura más cautelosa, prohibiendo contenidos generados por IA que puedan resultar engañosos. Mientras tanto, Disney ya tomó medidas legales contra Character.ai por usar su propiedad intelectual, y OpenAI enfrenta demandas de medios como “The New York Times”.
Agregar Comentario