Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Holly afirmó que su impulso sexual se redujo después de la llegada de su hijo Alpha‑Jax en 2023 y que empezó a esquivar cualquier forma de cercanía.
El sexo constituye una pieza esencial en la vida íntima de muchas personas. Sin embargo, la pérdida de deseo es frecuente tras hechos que marcan un antes y un después, como el embarazo y el parto, según el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS).
La celebridad de reality shows y entrenadora física británica Holly Hagan‑Blyth relató que esto le ocurrió tras convertirse en madre.
“Podría haber pensado: ‘Mira, si no me vuelves a tocar nunca más, me vale’, porque eso era lo que sentía en ese momento”, explicó mientras co‑presentaba el programa CBeebies Parenting Helpline.
La sexóloga y terapeuta de parejas Rachel Gold señaló que muchas madres anticipan retomar la actividad sexual después del control posparto de seis semanas.
“Eso genera una falsa expectativa y lleva a la gente a creer que es el momento de volver a la cama, pero no siempre es así”.
Holly contó que su libido decayó tras la llegada de Alpha‑Jax y que comenzó a evitar cualquier tipo de intimidad.
“Cada vez que le mostraba (a su esposo Jacob) un gesto cariñoso, como un roce o un abrazo, sentía que iba a derivar en sexo, y yo no quería eso”.
“Le di una connotación negativa a cualquier contacto con él”.
La honestidad con su marido resultó útil, según ella.
“Cuando le dije: ‘Mira, esto es lo que siento; cuando te abrazo o te toco, ¿podemos impedir que eso nos lleve al sexo? Porque eso me bloquea’, de pronto todo mejoró, pues desapareció esa presión”.
Jacob estaba inquieto, pues creía que ella ya no sentía atracción por él.
“Le aclaré: ‘Entiende que esto no tiene nada que ver contigo. Ahora mismo me siento así, pero mi percepción de ti sigue igual’”.
“Realmente no tengo ganas de tener relaciones ahora, ni en los próximos meses. Es un asunto mío que tengo que resolver”.
Holly espera que las parejas que atraviesan situaciones similares se muestren más abiertas.
“La gente dice que la relación cambia después de un bebé, pero hasta que lo vives no percibes la magnitud de esa transformación”.
La doctora Jennifer Lincoln, experta en obstetricia y ginecología, indicó que existen múltiples causas por las que una mujer puede no desear relaciones sexuales tras el parto.
“El proceso de recuperación es largo. El útero necesita alrededor de seis semanas para volver a su tamaño pregestacional. Las lesiones vaginales o del perineo también requieren tiempo para sanar”, explicó.
Además, los cambios hormonales intensos pueden influir en la libido: “Los niveles de estrógeno y progesterona caen bruscamente”.
Añadió: “La caída del estrógeno puede ocasionar sequedad vaginal, lo que vuelve el sexo doloroso”.
Según Lincoln, “Muchos piensan que la menopausia es la mayor fluctuación hormonal femenina, pero en realidad los periodos pre y postparto son más críticos”.
No sólo las madres enfrentan este problema. Frankie, una llamante de la línea CBeebies Parenting Helpline, que dio a luz hace tres meses, comentó que su pareja había dejado de tener relaciones.
“Odio mi cuerpo ahora y sólo quiero más atención de mi hombre, pero él ya no quiere tener sexo conmigo. Me siento atrapada”, relató.
Gold explicó que a los hombres a veces les resulta difícil expresar sus sentimientos abiertamente.
“La paternidad puede despertar emociones variadas en un hombre… que pueden ser un factor crucial para la disminución del deseo sexual”.
Fleur Parker, colaboradora de la ONG dedicada al parto NCT, señaló que esas emociones no suelen ser prioritarias para los hombres.
“Conversar honestamente con tu pareja sobre tus sentimientos ayuda mucho; no asumas que él sabe lo que ocurre o lo que piensas”.
Lincoln aconseja a las parejas con dificultades que busquen apoyo: “Algunos padres primerizos se adaptan con facilidad, confiando en que la intimidad volverá de forma natural, mientras que otros experimentan una angustia considerable”.
“Si el problema genera un conflicto serio en la relación, recomiendo acudir a ayuda profesional, ya sea terapia de pareja, terapia sexual o una valoración médica para descartar causas físicas persistentes”.
Agregar Comentario