Economicas Primera Plana

Starbucks planea expandirse en Centroamérica: abrirá nuevas tiendas en tres países

8891083844.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En la actualidad Starbucks posee más de 1.800 establecimientos distribuidos en 26 países de Latinoamérica y el Caribe.

Ciudad de Panamá.– La reconocida cadena de cafés estadounidense anunció este jueves que inaugurará su primera tienda insignia en Latinoamérica y el Caribe, situada en El Salvador, y que también tiene planes de expandirse a Honduras y Guatemala.

La compañía “comunicó la apertura de Casa Bou en El Salvador, la primera tienda emblemática de Starbucks en la región latinoamericana y caribeña, centrada en el arte y la juventud”, según el comunicado de prensa publicado este jueves desde Panamá.

Este local emblemático se ubicará en el casco histórico de San Salvador, y “conmemorará el 15.º aniversario de Starbucks en el mercado, funcionando como un punto de apoyo para el empoderamiento juvenil a través del arte, la educación y la interacción comunitaria”.

Según la empresa, actualmente Starbucks cuenta con más de 1.800 tiendas en 26 mercados de Latinoamérica y el Caribe, empleando a más de 24.000 personas, una inversión que refleja su “estrategia a largo plazo en la región: crecer de forma sostenida, apostar por el talento local y ofrecer experiencias minoristas impulsadas por la comunidad en mercados nuevos y ya existentes”.

“Latinoamérica y el Caribe son pilares fundamentales de la historia de Starbucks: no solo son la fuente de gran parte de nuestro café, sino también una de nuestras áreas de mayor dinamismo en el crecimiento minorista”, declaró el vicepresidente senior y presidente de Starbucks Latinoamérica y el Caribe, Ricardo Arias‑Nath, en el comunicado.

Esta expansión contrasta con el anuncio que hizo Starbucks el pasado 25 de septiembre, cuando informó que cerrará alrededor de 400 tiendas en Norteamérica y despedirá a unos 900 empleados como parte de un plan de reestructuración de 1.000 millones de dólares.

El CEO, Brian Niccol, indicó que Starbucks tenía 18.734 locales en Norteamérica a finales de junio y que al cierre de septiembre quedarán en 18.300, es decir, que se cerrarán más de 400 establecimientos en ese mercado.

Los cierres estaban programados para esta semana, y la compañía prevé volver a crecer y remodelar más de 1.000 puntos de venta con sillas más cómodas, más tomacorrientes y colores más cálidos, entre otras mejoras.

Según la cadena, el 90 % del costo de la reestructuración se destinará a Norteamérica, donde busca revertir la caída de ventas en su mayor mercado.

Dentro del plan, Starbucks anunció 900 despidos no vinculados a la venta minorista, que se suman a los 1.100 comunicados en febrero, constituyendo el mayor recorte de personal de su historia, motivado por la disminución de ventas tras la aparición de nuevos competidores.

TRA Digital

GRATIS
VER