Salud

El director menciona que Cabral y Báez disponen de camas para todos los servicios

8891307683.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El médico Manasés Peña, director médico del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, contestó las afirmaciones del ginecólogo oncólogo Manuel Pérez Fernández, quien indicó que la Unidad de Oncología del establecimiento carece de camas para sus pacientes.

Peña tildó esas declaraciones de “inexactas” y aclaró que hoy en día los hospitales no disponen de zonas de internamiento exclusivas; los pacientes se alojan en cualquier cama libre, como sucede en las clínicas privadas.

Señaló que, de forma similar, si todas las camas asignadas originalmente a oncología estuvieran ocupadas, no quedaría lugar para más pacientes de esa rama, lo que reduciría la capacidad de respuesta del centro.

Peña precisó que el Cabral y Báez dispone de 270 camas, las cuales se asignan según la oferta y demanda de los distintos servicios médicos.

“Los hospitales contemporáneos operan bajo una lógica de integración de servicios. No se trata de mantener camas fijas por especialidad, sino de asegurar que cada paciente reciba la atención que precisa en el menor tiempo posible”, subrayó.

El director médico destacó que este modelo de gestión de camas es una práctica adoptada globalmente para prevenir el subuso de los recursos hospitalarios.

Asimismo, desestimó la noción de que la Unidad de Oncología esté desatendida y garantizó que los pacientes oncológicos obtienen tratamiento e internación al mismo nivel que cualquier otro paciente del hospital.

“Lo que debemos asegurar no es un espacio fijo, sino una atención médica integral y oportuna para todos los que la necesiten”, sostuvo Peña.

El funcionario médico también puntualizó que este esquema organizativo permite al hospital responder con flexibilidad a emergencias colectivas, como brotes epidémicos o accidentes masivos.

Reiteró que las 270 camas del centro asistencial están a disposición de todos los servicios, desde oncología hasta cirugía general, cardiología, pediatría y medicina interna.

Finalmente, Peña hizo un llamado a la comunidad médica para que trabajen bajo un enfoque unido, dejando de lado perspectivas sectoriales que, a su juicio, pueden generar confusión entre la ciudadanía y los pacientes.

“El hospital es una única entidad y su misión es servir al pueblo con equidad y eficiencia. Ese es el compromiso del Cabral y Báez”, concluyó.

TRA Digital

GRATIS
VER