Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Milagros Ortiz Bosch lidera acto de apertura en el auditorio del PN. Alexis Monegro.
La directora general de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), Milagros Ortiz Bosch, exhortó a señalar a los funcionarios que violen la transparencia, pues este principio constituye la columna vertebral del actual Gobierno en la lucha contra la corrupción.
Lo afirmó durante la ceremonia de lanzamiento del portal único de solicitud de acceso a la información pública (SIP), como parte del compromiso del VI Plan de Acción y de la Estrategia Nacional de Espacio Cívico.
En esa instancia, animó a los dominicanos a emplear esas herramientas para requerir claridad y denunciar conductas indebidas de los servidores públicos en las instituciones estatales.
Según la funcionaria, en el portal la Digeig promueve la transparencia activa al divulgar cuáles instituciones y organismos gubernamentales cumplen y cuáles no con la normativa, publicando datos sobre sus acciones.
“(Es) para que la ciudadanía conozca quién cumple y quién no cumple; para que lo utilicen, para que denuncien a quien incumple, nos informen y exijan cumplimiento, ya que no hay cumplimiento si el ciudadano no demanda el ejercicio del derecho que le corresponde”, puntualizó.
Para ella, la transparencia implica mostrar, no ocultar; conocer en qué se invierte el dinero recaudado mediante los impuestos; y si el funcionario respetó o no la Ley respecto al manejo de los recursos del Estado.
Ortiz Bosch sostuvo que, si se continúa trabajando sobre esa base, la sociedad “prestará mayor atención a este concepto tan valioso como la transparencia, y así se eliminará la desconfianza que impide la inversión, el progreso y el goce de derechos”.
La expresidenta de la República describió a los servidores públicos como “los soldados de esta batalla por la transparencia y la democracia”, reconociendo su papel esencial en garantizar el acceso a la información y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones.
Destacó la promulgación del decreto 167‑25, que establece medidas para fortalecer la transparencia de todos los órganos y entidades de la administración pública centralizada y descentralizada, bajo la dependencia del Poder Ejecutivo, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública (Ley 200‑04).
Definió la transparencia activa y pasiva y obligó a las instituciones a aplicar la transparencia activa, relativa a la publicación oportuna de la información correspondiente en los portales. La titular de la Digeig reiteró la necesidad de un cumplimiento puntual de los procedimientos y plazos relativos a la recepción, tramitación y respuesta de las solicitudes de libre acceso a la información pública.
Agregar Comentario