Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Ochenta jóvenes candidatos a la Policía Auxiliar serán entrenados en áreas habilitadas de Santo Domingo Este, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana y aportar al orden, la protección y el bienestar de las comunidades.
La iniciativa es promovida por el Ministerio de Interior, la Dirección Central de la Policía Auxiliar y la Alcaldía, quienes, en una ceremonia en la Parada de la Cultura de la Marginal Las Américas, dieron la bienvenida a los nuevos jóvenes agentes auxiliares, con la presencia del alcalde Dio Astacio.
Durante su discurso, Faride Raful, ministra de Interior y Policía, destacó el orgullo que le produce observar el entusiasmo de los jóvenes por integrarse a la transformación de la institución, que pretende sustituir el lema de ley y orden por uno de servicio y protección.
Señaló que, en las recientes inscripciones para el reclutamiento, se registraron seis mil hombres y quince mil mujeres, evidencia del interés en la reforma institucional y la profesionalización del cuerpo policial, con la finalidad de generar un impacto positivo en la seguridad ciudadana.
Instó a los participantes a respetar los reglamentos, actuar con honor y dignidad, y dedicar su compromiso al servicio del pueblo para proteger la seguridad ciudadana, convirtiéndose, además, en un modelo positivo para sus familias, la juventud y la comunidad en general.
Por su parte, Dio Astacio, alcalde de Santo Domingo Este, sostuvo que la medida se inscribe en un esfuerzo conjunto por robustecer los mecanismos de protección y prevención del municipio, ya que la seguridad no se logra solo con policías visibles, sino con avenidas seguras donde la gente pueda vivir en paz y gozar de su comunidad con responsabilidad, orden y respeto.
Asimismo, el director de la Policía Auxiliar, Carlos G. Peña Méndez, describió que la capacitación incluye contenidos teóricos y prácticos vinculados a la convivencia ciudadana, la mediación de conflictos, la asistencia en emergencias, entre otros, garantizando que los futuros policías auxiliares se integren eficazmente a las labores de orden público.
En la misma reunión también asistieron Marcos Jesús Colón, secretario general del ASDE, Juan Ramón Aquino, director de la Policía Municipal, y Alexander Sánchez, director de Ornato, Plazas, Parques y Embellecimiento, entre otros.
El programa de capacitación comprende diez semanas de entrenamiento y tiene como objetivo proporcionar a los participantes las competencias requeridas para ofrecer seguridad ciudadana, fomentando la disciplina, la responsabilidad y el compromiso con la comunidad.
Al finalizar su formación, los aspirantes estarán preparados para ejercer como policías auxiliares y colaborar de forma conjunta con los agentes de la Policía Municipal, favoreciendo el orden y la tranquilidad.
Agregar Comentario