Internacionales Primera Plana

Trump anuncia guerra contra los cárteles; ratifica el uso de “fuerza letal” 

8891803059.png
El expresidente Donald Trump afirmó que los carteles de la droga que actúan en el Caribe son combatientes ilegales y sostuvo que EE. UU.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, D.C. – El expresidente Donald Trump afirmó que los carteles de la droga que actúan en el Caribe son combatientes ilegales y sostuvo que EE. UU. está actualmente inmerso en un “conflicto armado no internacional” contra ellos, según un memorándum del gobierno estadounidense.

El Congreso recibió aviso de la proclamación del mandatario republicano mediante funcionarios del Pentágono el miércoles pasado. Dicha medida se produce después de tres ataques letales contra supuestas naves de tráfico de drogas en la región caribeña.

La misiva remitida por el Pentágono al Congreso acerca del “conflicto armado” con los carteles del narcotráfico podría respaldar jurídicamente las recientes acciones de Washington frente a las costas venezolanas, así como la campaña contra organizaciones criminales en México, Ecuador y en toda América.

“En respuesta, basándose en el efecto acumulativo de estas acciones hostiles contra los ciudadanos y los intereses de EE. UU. y de naciones aliadas, el Presidente ha concluido que Estados Unidos está inmerso en un conflicto armado no internacional con estas organizaciones terroristas designadas”, indica el memorando.

El esquema promovido por el vicepresidente James David Vance prevé que México reciba represalias si no alcanza determinadas metas de seguridad pactadas en la renegociación del T‑MEC.

Cabe destacar que Marcelo Ebrard descarta esa propuesta y ya está intentando maniobrar frente a la exigencia, buscando el apoyo del senador Marco Rubio y del secretario del Tesoro, Scott Bessent.

El secretario de Economía considera que mientras Washington no logre controlar el flujo de armas que cruzan la frontera hacia México para ser empleadas por los carteles, EE. UU. no está en posición de ejercer una presión desmedida sobre México.

El vicepresidente estadounidense, James Vance, encabeza una facción dentro del gobierno de Donald Trump que busca insertar un capítulo de seguridad en la nueva renegociación del T‑MEC, según confirmaron fuentes de la embajada mexicana en Washington.

Vance juzga esencial incorporar los temas de seguridad para que la administración de Claudia Sheinbaum mantenga una presión constante a favor de una política de confrontación contra el crimen organizado. Le acompañan la fiscal general Pam Bondi, la secretaria de Seguridad Interior Kristi Noem y el subdirector de Política de la Casa Blanca, Stephen Miller.

La Constitución de EE. UU. dispone que únicamente el Congreso posee la autoridad para declarar la guerra, y esta proclamación oficial podría servir, para la administración Trump, como fundamento para respaldar los despliegues en el Caribe y en otras regiones de América.

TRA Digital

GRATIS
VER