Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En ocasiones se cometen imprudencias sin darnos cuenta de ellas. Resulta útil elaborar una lista de lo que nos desagrada, para luego aplicar la Regla de Oro: “Trata a los demás como te gustaría que te traten a ti”.
En ocasiones se cometen imprudencias sin darnos cuenta de ellas. Resulta útil elaborar una lista de lo que nos desagrada, para luego aplicar la Regla de Oro: “Trata a los demás como te gustaría que te traten a ti”.
Ya he empezado, quizá puedas ayudarme a ampliarla para que sirva de recordatorio a todos. A continuación, mis primeros 45 puntos:
1. No fijar la mirada al interlocutor durante una conversación porque estás revisando el móvil.
2. Elevar la voz al hablar por teléfono cuando hay personas alrededor.
3. Avisar a última hora para cancelar una cita.
4. Presentarse sin haber avisado con antelación.
5. Hacerse el “despistado” cuando llega la cuenta.
6. Omitir el agradecimiento después de recibir un favor.
7. Olvidar felicitar a un ser cercano por su cumpleaños.
8. Llamar muy temprano y preguntar “¿estabas durmiendo?”.
12. No prestar atención a la luz verde del semáforo mientras se escribe en el móvil.
13. Tardar demasiado en salir de un estacionamiento mientras otro vehículo espera.
14. Negarse a ceder el paso.
15. Llamar al camarero y hacerlo esperar porque aún no decides qué ordenar.
16. Reservar las felicitaciones de cumpleaños de los familiares solo a mensajes escritos.
17. Crear, de improviso, un grupo de WhatsApp sin consultar a los participantes.
18. Publicar una foto donde aparece otra persona sin haber solicitado su permiso previo.
19. Monopolizar la charla con anécdotas sobre nuestros hijos: el mejor estudiante, el deportista estrella, una maravilla, etc.
20. Hablar exclusivamente de enfermedades y convertirse en un “hospital ambulante”.
21. Vivir en un apartamento y no ser considerado con el ruido que molestan a los vecinos, sobre todo de noche: arrastrar muebles, taconear, juegos infantiles, etc.
22. Utilizar perfumes o fragancias muy intensas, particularmente cerca de personas alérgicas.
23. Hablar con la boca llena y faltar a los modales en la mesa.
24. No corresponder una invitación cuando nos han invitado.
25. No devolver las llamadas telefónicas.
26. Pedir dinero prestado y no reembolsarlo en el plazo acordado.
27. No responder con regularidad a las llamadas al móvil.
28. Quejarse de todo; ver siempre el vaso medio vacío en lugar del medio lleno.
29. Llegar tarde habitualmente.
30. Pasarse de confianza y no respetar los límites, por ejemplo tutear a un jefe o a un cliente.
31. Usar audífonos para aislarse por completo.
32. Interrumpir a alguien que está viendo su programa favorito para hablarle.
35. Tener el síndrome de piernas inquietas y hacer vibrar el asiento compartido por varias personas.
36. En un espacio público, tocar a un bebé que nos resulta adorable sin pedir permiso a los padres.
37. Dejar que un niño corra dentro de un restaurante.
38. Que suene el móvil durante una misa o una conferencia.
43. Preguntar a una mujer cuántos meses lleva de embarazo cuando solo está con sobrepeso.
44. Entablar una charla con el cajero de una tienda cuando hay una larga fila esperando.
45. Consumir lo último de un producto y no reponerlo: papel higiénico, agua en la nevera, etc.
Agregar Comentario