Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de su Dirección de Odontología, conmemoró este viernes el Día Latinoamericano del Odontólogo con una ceremonia en la que se rindió tributo a la comunidad odontológica de la Red Pública y se reconoció a personalidades e instituciones que han aportado al fortalecimiento de la salud bucal en la nación.
La actividad, llevada a cabo en el Salón Gran Embajador del Hotel Embajador, contó con la presencia de autoridades del sector salud, directores regionales y de hospitales, además de representantes de sociedades odontológicas y del Colegio Dominicano de Odontólogos.
El director de Odontología del SNS, doctor Mario Bournigal, subrayó que esta celebración constituye un escenario idóneo para agradecer el compromiso, el sacrificio y la vocación de los odontólogos, así como de las instituciones y aliados estratégicos que han impulsado programas y acciones en beneficio de la población dominicana.
“Hoy celebramos el trabajo de nuestros odontólogos y el apoyo de personalidades que han sido esenciales en el desarrollo del Programa Nacional de Salud Bucal, con el objetivo de garantizar una atención digna, integral y de calidad”, manifestó Bournigal.
Durante la ceremonia fueron distinguidas destacadas figuras del sector salud. Entre ellas, el doctor Víctor Atallah, ministro de Salud; el doctor José Joaquín Puello, presidente de la Ciudad Sanitaria; y el doctor Onnes Gleyton, director del Hospital Dr. Luis E. Aybar. También recibieron galardones el doctor Julio Landrón, director del Hospital Dr. Ney Arias Lora; el doctor Newton Solano, director del Hospital Luis L. Bogaert; y el doctor Ronald David Torres, director del Hospital Juan XXIII. Asimismo, se reconoció al doctor Bernardino Vitoy, asesor de Familia, Promoción de la Salud y Curso de Vida de la OPS, y a la doctora Alicia Rivas, directora del Hospital Infantil Dr. Arturo Grullón.
De igual forma, fueron homenajeados el doctor Salvador Campillo y el doctor Robinson Rodríguez, ambos coordinadores de la Dirección de Odontología, junto al señor Luis Correa, responsable del Almacén de Odontología. La doctora Julissa Senior, excolaboradora y antigua encargada del Departamento de Desarrollo de los Servicios de Odontología, también recibió un reconocimiento especial por su trayectoria y sus aportes a la institución.
En el marco del evento, el SNS presentó una rendición de cuentas de los avances alcanzados en materia de salud bucal, destacando el fortalecimiento y la expansión de los servicios odontológicos en la Red Pública, con un enfoque en acercar la atención a comunidades rurales y zonas de difícil acceso.
Actualmente, el SNS ha incorporado 85 nuevos centros odontológicos y renovado 127 unidades, además de contar con 122 clínicas móviles que llevan servicios preventivos y de tratamiento a lugares donde antes no existía acceso. Gracias a estas acciones, se han realizado hasta la fecha más de 3,4 millones de consultas odontológicas y se han superado los 12 millones de procedimientos totalmente gratuitos, entre los que se incluyen profilaxis, obturaciones y extracciones, contribuyendo así a mejorar la salud bucal de la población dominicana.
El SNS también promueve la educación continua de odontólogos, higienistas y promotores de salud en protocolos modernos de prevención y atención. En este sentido, se han desarrollado 50 charlas de actualización que han beneficiado a 1 878 colaboradores de la Red Pública.
En el ámbito comunitario, se han impartido 51 616 charlas educativas en escuelas y barrios, orientando sobre técnicas de cepillado, alimentación saludable y la importancia de las visitas periódicas al dentista, involucrando a padres, maestros y líderes comunitarios como aliados estratégicos.
Conscientes de que la prevención es fundamental, la Dirección de Odontología del SNS lleva a cabo campañas educativas que fomentan hábitos saludables desde la infancia. Entre ellas destacan el Programa Nacional de Cepillado Supervisado y Escuelas Libres de Caries, que buscan inculcar la importancia del cuidado dental en los más pequeños.
Las recomendaciones básicas incluyen cepillarse tres veces al día, acudir con regularidad al odontólogo y reducir el consumo de azúcares, acciones que inciden directamente en la prevención de enfermedades bucales y mejoran la calidad de vida de la población.
El acto estuvo acompañado de un video institucional que resumió los principales logros del año, reflejando el impacto positivo de la gestión de la Dirección de Odontología bajo la actual administración del SNS.
La jornada contó con la participación de miembros del Gabinete de Salud, presidentes de sociedades especializadas de odontología, el comité ejecutivo del Colegio Dominicano de Odontólogos, directores de hospitales y de Servicios Regionales de Salud, entre otras personalidades del sector.
Con esta conmemoración, el SNS reafirma su compromiso de seguir ampliando y reforzando los servicios odontológicos en beneficio de todos los dominicanos, garantizando una atención accesible, digna y de calidad.
Agregar Comentario