Tecnologia

Madre confronta a los dueños de un restaurante chino tras el abuso a su hijo en Nogales (VIDEO)

8893893778.png
En las grabaciones, la mujer exige explicaciones a los dueños, a quienes señala por agredir a su hijo con «zapes» y tirones de oreja durante su jornada.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Una madre en Nogales, Sonora, confrontó a los propietarios de un local de comida china tras acusarlos de maltratar física y verbalmente a su hijo, un menor que laboraba en el establecimiento. El incidente fue capturado en video y difundido en redes sociales. En las grabaciones, la mujer exige explicaciones a los dueños, a quienes señala por agredir a su hijo con «zapes» y tirones de oreja durante su jornada.

El material, filmado por la madre, muestra el momento en que uno de los supuestos empleadores intenta arrebatar el celular con el que se documentaba la queja. Según la grabación, la madre pidió que cesaran los abusos y advirtió que denunciaría lo ocurrido ante las autoridades laborales.

La madre afirmó que su hijo había recibido castigos físicos y humillaciones mientras trabajaba en el local, y que otros empleados fueron testigos de los hechos. En el video se escucha su reclamo: «Le daban zapes, lo jalaban de las orejas y lo insultaban».

Análisis, contexto y hechos. Haz clic y síguenos en Google Noticias. Testigos del enfrentamiento indicaron que la discusión se extendió varios minutos frente al restaurante, mientras la mujer exigía respeto para su hijo.

De acuerdo con ATP Noticias, el menor había laborado allí durante varias semanas antes de que su madre descubriera el presunto maltrato. Hasta la elaboración de esta nota, no existen registros de una denuncia formal ante autoridades locales.

Hasta la tarde del 4 de octubre de 2025, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora y la Secretaría del Trabajo no han emitido comunicado sobre el caso, ni se ha confirmado la apertura de una investigación ni la citación de los involucrados.

Usuarios en redes sociales han solicitado la intervención de las autoridades estatales para revisar las condiciones laborales de los menores empleados en restaurantes de la zona. Organizaciones locales dedicadas a la defensa de los derechos laborales y de la infancia subrayaron la necesidad de verificar si el joven contaba con la edad legal para trabajar y si el establecimiento tenía los permisos correspondientes.

En México, la Ley Federal del Trabajo prohíbe la contratación de menores de 15 años y regula la jornada de los jóvenes entre 15 y 17. Las sanciones por infringir estas normas incluyen multas y, en casos graves, el cierre del negocio.

TRA Digital

GRATIS
VER