Entretenimiento

Gloria Estefan triunfa en Madrid con una canción de unidad durante la fiesta de la Hispanidad

8894555800.png
La intérprete cubana, que conmemora medio siglo de trayectoria, presentó un recorrido por sus temas más icónicos ante un público entregado y heterogéneo.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Este concierto estuvo entre los eventos neurálgicos de la agenda de la Hispanidad 2025, cuya quinta edición se desarrolla en la capital española del 3 al 12 de octubre bajo el lema “Todos los acentos del español caben en Madrid”.

Madrid – La cantante cubana Gloria Estefan transformó este domingo la Plaza de Colón en el epicentro musical de la celebración de la Hispanidad 2025, ofreciendo un abundante espectáculo gratuito al que se sumaron artistas como Nathy Peluso, y en el que miles de asistentes entonaron sus mayores éxitos bajo un sol inclemente.

La intérprete cubana, que conmemora medio siglo de trayectoria, presentó un recorrido por sus temas más icónicos ante un público entregado y heterogéneo. A las 12:00 hora local (10:00 GMT) la música empezó a resonar por los altavoces con canciones de otros grupos, pero el instante que todos aguardaban llegó una hora después, cuando la cantante subió al escenario y fue recibida con una ovación ensordecedora.

Le sugerimos leer: Martha Heredia solicita oraciones por la salud de su hijo recién nacido.

“¡Qué placer formar parte de esta celebración tan especial!” comentó nada más tomar el micrófono. La estrella cubana abrió el concierto con “Oye mi canto”, pieza con la que miles de voces se sumaron a la suya, bailando y cantando el estribillo pese a las altas temperaturas que, lejos de ahuyentar al público, parecieron avivar aún más el entusiasmo.

Banderas de Cuba, Perú, Argentina, México y, por supuesto, España ondearon durante toda la mañana al compás de los tambores y trompetas, que acompañaron en directo a Estefan.

Su repertorio se constituyó mayormente en un viaje a través de las cinco décadas de su carrera, con temas como “No pretendo”, “Hoy” o “La vecina”, aunque el momento más anhelado llegó con los primeros acordes de “Con los años que me quedan”, cuando invitó a su esposo, Emilio Estefan, al escenario.

Otro punto álgido surgió con “Chirriqui Chirri”, donde Gloria Estefan contó con la presencia de Nathy Peluso, quien lanzó el remix de la canción.

Entre aplausos y gritos del público, ambas desbordaron energía y complicidad, fusionando los ritmos latinos clásicos de Estefan con el estilo contemporáneo y arrollador de Peluso.

La argentina no fue la única invitada a subir al escenario; Gloria también presentó a su hija, Emily Estefan, que inició su intervención en Madrid con una canción de la legendaria Billie Holiday. El concierto culminó con “Cuba libre”, tema con el que Gloria Estefan quiso rendir tributo a sus raíces y al papel de los migrantes en la historia compartida de ambos lados del Atlántico.

Entre el público se encontraba la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien saludó a la cantante antes de su actuación.

Este recital formó parte de los actos centrales de la programación de la Hispanidad 2025, cuya quinta edición se celebra en la capital española del 3 al 12 de octubre bajo el lema “Todos los acentos del español caben en Madrid”.

TRA Digital

GRATIS
VER