Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Recientemente se inauguró este complejo hospitalario bajo el nombre del reconocido médico Dr. José Joaquín Puello, que durante varios años llevó los nombres de Williams Morgan y, posteriormente, del Dr. Luis Eduardo Aybar.
Se trata de un conjunto de edificaciones destinado a atender a miles de pacientes de escasos recursos en los ámbitos de Medicina Interna, cirugía y atención materno‑infantil.
Desde que el expresidente Danilo Medina dio el primer paso en su primer mandato, se han producido múltiples aplazamientos y contratiempos vinculados a esta obra de gran relevancia.
Resulta esencial preservar con sumo cuidado este legado y reconocer que nombrar a José Joaquín la instalación sanitaria más importante del país fue un acto de justicia.
La Feria Internacional del Libro (FIL)
Cada año el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educación exhiben durante diez días las últimas publicaciones impresas y en otros formatos de la producción literaria tanto local como internacional.
Paneles, simposios, lanzamientos, charlas y diversas actividades culturales han engalanado el Teatro Nacional y sus alrededores.
Dedicado al historiador Frank Moya Pons, el evento acogió a unos 40 invitados internacionales que participaron en conferencias y talleres de primer nivel.
El ministro de Cultura, el recién llegado Roberto Ángel Salcedo (Robertico), nos sorprendió gratamente con su eficaz desempeño.
RTVD Televisión Nacional y los Trinitarios
El canal oficial se ha lucido.
Iván Ruiz ha impulsado de forma creativa la histórica voz dominicana.
Programas innovadores, televisión infantil diaria, series históricas de producción nacional y espacios como La Mirada, Central Deportes y un noticiero de alta calidad.
Telenovelas como La familia espejo, de facturación completamente nacional.
Cierran la noche con un novedoso programa de variedades que combina humor y orientación.
Los primeros seis capítulos de la fundación de La Trinitaria prometen ser una cátedra para estudiantes y para el público que desconoce nuestra verdadera historia y el costo de nuestra independencia de Haití, que nos subyugó durante 22 años.
Termino diciendo que en el país ocurren muchas cosas dignas de difundir, pero predomina la tendencia a propagar la tragedia y el pesimismo.
Las tres perlas que acabas de leer confirman que hay futuro y esperanzas, aunque queda mucho por hacer….
Agregar Comentario