Salud

Desfile de vida y esperanza: RD Fashion Week impulsa la inclusión y la resiliencia

8894481927.png
Más tarde, se desplazó al área del desfile celebrado en el hotel Marriott Piantini, en el Distrito Nacional.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Liberty RD y el Desfile por la Inclusión celebran la dignidad humana y el talento de quienes superan adversidades

Santo Domingo.– Con el propósito de resaltar la importancia del esfuerzo para la reinserción social, la empatía y la aceptación plena del individuo, la Procuraduría General de la República (PGR) tituló su Desfile por la Inclusión como “La libertad que nos une”, evento que se llevó a cabo este sábado dentro de la Semana de la Moda del RD Fashion Week 2025.

Durante la ceremonia, la procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, lanzó Liberty RD, una marca administrada por la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), cuyo objetivo es fortalecer el reconocimiento y la comercialización de los productos confeccionados por personas privadas de libertad, cuyos beneficios económicos se destinan directamente a los internos y a sus familias.

Reynoso encabezó la apertura del stand de productos Liberty RD acompañada de la ministra del Interior y Policía, Faride Raful; el director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Rodolfo Valentín Santos; la directora de Derechos Humanos y de la Unidad de Reinserción Social del Ministerio Público, Danissa Cruz; así como de la diseñadora Melkis Díaz, creadora del RD Fashion Week, y Noelia García de Pereyra. Más tarde, se desplazó al área del desfile celebrado en el hotel Marriott Piantini, en el Distrito Nacional.

Lea también: Cáncer de mama: cómo detectar signos tempranos según la oncóloga Leydy Paredes

El pasarela fue conducido por los comunicadores Miralba Ruiz y Manuel Meccariello, junto a la presentadora Amelia Brea Bermúdez, e integró a diversas fundaciones dedicadas al bienestar y la superación de personas que requieren atención diferenciada. Reynoso destacó que el evento honró la dignidad humana, la inclusión y la resiliencia, valores esenciales de la sociedad.

“Al celebrar la dignidad humana, la inclusión y el espíritu de resiliencia que le debemos a cada ser humano, el desfile trasciende el orgullo de desfilar en una pasarela que también respalda la industria cultural de la moda”, afirmó la procuradora.

Resaltó que la actividad puso de manifiesto que la belleza más profunda reside en la capacidad de levantarse y seguir adelante, refiriéndose a personas privadas de libertad, individuos con capacidades diversas, adultos mayores, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

La sexta edición de RD Fashion Week reunió a 120 personas en la pasarela, exhibiendo las creaciones de 20 diseñadores del sistema penitenciario, promoviendo así la visibilidad y el empoderamiento de distintos colectivos: personas con discapacidad, niños en riesgo, modelos plus size, adultos mayores, adolescentes en conflicto con la ley penal y privados de libertad.

Liberty RD busca impulsar la comercialización de los productos elaborados por internos integrados en planes formativos de la DGSPC, en colaboración con instituciones como el INFOTEP y las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (EVFFAA).

El desfile contó con la participación de 29 modelos del sistema penitenciario (Rafey, Najayo y CAIPACLP) y 63 modelos de poblaciones vulnerables. Además, colaboraron entidades como Politur, CONAPE y CAIPACLP, así como fundaciones como Quiéreme Como Soy, Nido para Ángeles, Fundación Francina Hungría, Yo También Puedo, Fundación Gissell Eusebio Life Transformer, Manos Unidas por el Autismo, Curves Models RD y Olimpiadas Especiales RD.

Entre los mentores se encontraban Leydy Féliz, Diego Inclusivo, Rafael Castillo, Said Ozoria, Liondy Ozoria, Valentina Abreu, María Féliz y representantes de las fundaciones.

El desfile incluyó 26 modelos con diversas discapacidades, 10 modelos plus size, 22 adultos mayores, 15 niños en situación de vulnerabilidad y adolescentes del sistema penitenciario, demostrando que la moda puede ser una herramienta de inclusión, visibilidad y empoderamiento social.

TRA Digital

GRATIS
VER