Economicas

Embajada de EE. UU. precisa: es falso que el cierre del Gobierno favorezca la entrada de inmigrantes ilegales

8895817226.png
Instamos al público a consultar los canales oficiales del Gobierno de los Estados Unidos para obtener datos verídicos sobre asuntos migratorios», puntualizó la entidad.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

SANTO DOMINGO — La Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana desmintió este lunes los rumores que circulan en redes sociales acerca de una supuesta autorización para que migrantes indocumentados ingresen al territorio estadounidense en caso de producirse un cierre parcial del Gobierno de EE. UU.

A través de un comunicado, la misión diplomática aclaró que «cualquier información que afirme que un cierre del Gobierno de Estados Unidos permitirá la entrada de inmigrantes ilegales es totalmente falsa». La embajada instó a la población dominicana a no dejarse arrastrar por mensajes sin fundamento que se difunden en redes o cadenas de mensajería, y a confirmar siempre la información en fuentes oficiales.

«Instamos al público a consultar los canales oficiales del Gobierno de los Estados Unidos para obtener datos verídicos sobre asuntos migratorios», puntualizó la entidad.

En los últimos días, publicaciones en plataformas digitales han propagado la idea de que un eventual «shutdown» del gobierno estadounidense abriría las fronteras o flexibilizaría las normas migratorias, generando preocupación entre ciudadanos y residentes de la zona. Sin embargo, la embajada subrayó que no hay modificaciones en las políticas migratorias ni en los procedimientos de ingreso a EE. UU.

El sitio oficial de la misión recuerda que solo el Departamento de Estado y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) pueden emitir disposiciones o actualizaciones sobre trámites y estatus migratorios.

Asimismo, ha puesto en marcha campañas bajo el lema «Don’t believe in rumors» («No creas en rumores»), con el objetivo de contrarrestar la desinformación relacionada con visas, residencias o procesos de asilo.

Los cierres del gobierno federal en EE. UU. (conocidos como «government shutdowns») ocurren cuando el Congreso no aprueba a tiempo el presupuesto nacional, lo que afecta temporalmente a varias agencias federales.

No obstante, estos cierres no conllevan cambios automáticos en la legislación migratoria ni en los controles fronterizos, los cuales continúan bajo la supervisión de entidades activas como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

En reiteradas oportunidades, la embajada estadounidense en Santo Domingo ha desmentido informaciones semejantes que buscan aprovechar la confusión sobre procesos migratorios para ofrecer trámites falsos o estafas a posibles migrantes.

Por último, la representación diplomática exhortó a la ciudadanía a mantenerse atenta exclusivamente a los canales oficiales, como su página web do.usembassy.gov y sus redes verificadas, para evitar ser víctimas de engaños.

TRA Digital

GRATIS
VER