Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Jones, Brea, Mañón, Minaya, Luis Jr y Quiñones aspiran a conseguir un cupo en sus respectivas franquicias.
La campaña de la NBA 2025‑26 arranca el 21 de este mes y el talento latino se hará notar con todo su potencial.
Los dominicanos Karl Towns (Knicks) y Al Horford (Warriors) lideran la lista de jugadores que integran el roster oficial de sus equipos, mientras los recién llegados David Jones (San Antonio), Koby Brea (Phoenix Suns), Chris Mañón (Lakers), Justin Minaya (Orlando Magic), RJ Luis Jr (Boston) y Lester Quiñones (Orlando Magic) buscan ganarse un lugar en sus plantillas.
Towns, bajo contrato con Nueva York hasta la temporada 2026‑27 con opción para 2027‑28 por 61 millones de dólares, cobrará este año 53,1 millones.
Karl llega a la campaña tras una temporada sobresaliente, promediando 24,4 puntos y un récord personal de 12,8 rebotes, adaptándose sin dificultad a la presión mediática de la Gran Manzana.
Con Towns completamente sano y asumiendo su rol de líder, las expectativas son extremadamente altas. La escuadra de los Knicks —aunque todavía sin definir al iniciar el entrenamiento— ahora cuenta con un All‑Star probado en la posición de pívot, capaz de dominar ambos extremos del parquet.
Por su parte, el veterano Horford, que firmó un contrato de dos años y 12 millones de dólares con Golden State, llega a la Bahía con la intención de buscar su segundo título tras 19 temporadas en la liga.
Jones suscribió un acuerdo de dos vías con los Spurs de San Antonio, que le garantiza minutos con los Austin Spurs en la NBA G‑League y donde mostró que posee las condiciones para ganarse una plaza en la lista regular de los Spurs en la NBA.
Koby Brea irrumpió en la Liga de Verano NBA con una actuación que dejó boquiabiertos a los seguidores. Su capacidad para anotar en distintas formas —triple, media distancia y penetración— lo está convirtiendo en un perfil atractivo para el roster de Phoenix, donde las segundas unidades suelen ser clave para mantener el ritmo.
Quiñones y Minaya están en el Magic bajo contratos tipo Exhibit‑10, no garantizados, pero con la oportunidad de conquistar un puesto en el equipo principal.
Agregar Comentario