Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El diputado nacional por Alianza País (Alpaís), Pedro Martínez, advirtió al gobierno, en forma directa al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, sobre la expansión de construcciones destinadas al turismo en áreas que deberían estar salvaguardadas para la protección del agua y la agricultura.
Martínez indicó que numerosos recursos naturales situados cerca de ríos, arroyos y cañadas son arrasados para levantar villas y otras obras con fines turísticos.
Consideró que no tiene lógica que el Congreso autorice declaraciones de provincias ecoturísticas en casi todo el territorio nacional, mientras al mismo tiempo se destruyen los sistemas forestales y acuíferos.
“En varios territorios montañosos a la ribera de los ríos se están gestando, sin ningún control, villas y departamentos que cementan espacios verdes; por eso la República Dominicana debe estar en alerta ante esta situación”, manifestó el legislador.
Añadió que se ha pronosticado que la escasez de agua podría desencadenar conflictos a nivel mundial, pues el recurso se agota progresivamente y nadie puede vivir sin ese elemento vital de la naturaleza.
Puedes leer: Solicitan al PE encauzar ríos, arroyos y cañadas
Señaló que, con la disminución de las áreas agrícolas y del suministro hídrico, la República Dominicana está perdiendo activos estratégicos de su economía y del bienestar de sus habitantes, por lo que instó a las autoridades a controlar las edificaciones que dañen esos espacios vinculados a su soberanía.
Recordó que, si la RD logró enfrentar la pandemia del Covid‑19 en su fase inicial, fue porque contaba con recursos agrícolas que aseguraban la seguridad alimentaria, algo que otras naciones no pudieron garantizar.
Agregar Comentario