Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El presidente Luis Abinader destacó, en la edición de LA Semanal, una serie de avances de su gestión, entre obras y medidas implementadas. José Francisco Álvarez.
El mandatario afirmó que, hasta la fecha, el ocho‑décimas del total de la deuda asumida por su administración corresponde al pago de compromisos contraídos por los gobiernos de Leonel Fernández y Danilo Medina entre 2004 y 2020.
Esta información fue presentada en el Palacio Nacional, durante el Encuentro LA Semanal, donde junto al superintendente de Bancos, Alejandro Fernández, abordó los progresos alcanzados por el sector financiero dominicano.
«Peor aún, el 80 % de la deuda que hemos tomado se ha destinado a amortizar la deuda de ellos», señaló el presidente al responder a las críticas sobre los créditos y el alza de la deuda pública.
«Lo cierto es que debemos decir las cosas como son, porque las falsedades no llegan muy lejos, amigos de la oposición… Veamos la realidad y la verdad; a veces manejan los números absolutos, y, evidentemente, siempre el gobierno anterior aparecerá con cifras mayores. Ahora les daré unos datos que, estoy seguro, los opositores no volverán a mencionar sobre la deuda», precisó.
En la misma línea, explicó que, durante los gobiernos de Leonel Fernández, entre 2004 y 2012, la deuda del sector no financiero –la que corresponde al Estado– pasó del 28,4 % del PIB en diciembre de 2004 al 30,5 % en diciembre de 2012, lo que representa un aumento de 2,1 puntos porcentuales.
Añadió que, bajo la administración de Danilo Medina, la deuda se elevó del 30,5 % en 2012 al 49,7 % en agosto de 2020, es decir, un incremento del 19,2 % del PIB. En contraste, bajo su gobierno, en agosto de 2025 la proporción cayó del 49,7 % al 46,9 %, convirtiéndose en la única gestión que ha reducido la deuda en términos relativos, a diferencia de quienes tanto han hablado al respecto.
José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia y líder del PRM, defendió ayer la selección de magistrados que lleva a cabo el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Aseguró que se trata de un proceso íntegro y que ni su partido ni el Gobierno intervienen en el mismo, ya que «no se repetirán los errores del pasado».
El presidente Abinader y el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández, subrayaron la fortaleza del sistema financiero dominicano, que cuenta con activos cercanos a los RD$ 4 billones, con un crecimiento anual del 13,2 %. La cartera de crédito creció de RD$ 1,3 billones a RD$ 2,3 billones, con un promedio de expansión anual del 12,9 %.
Otro resultado destacado es que, a la fecha, más de 2,6 millones de dominicanos tienen acceso al crédito, lo que equivale a 622 mil personas adicionales en los últimos cinco años.
Según el informe Global Findex 2025 del Banco Mundial, la proporción de adultos con cuentas en instituciones financieras o móviles subió del 51 % en 2021 al 65 % en 2024.
Agregar Comentario