Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MIAMI (AP) — Las charlas de paz entre Israel y Hamás se retomaron el martes en un enclave turístico egipcio, coincidendo con el segundo aniversario del ataque sorpresa del grupo armado contra Israel, un hecho que desencadenó un conflicto sangriento que ha cobrado decenas de miles de vidas palestinas en Gaza.
El segundo día de negociaciones indirectas, celebradas en el complejo vacacional del Mar Rojo en Sharm el‑Sheij, giró en torno a una propuesta presentada la semana pasada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuyo objetivo es poner fin a la guerra en Gaza.
Tras varias horas de deliberaciones el lunes, un funcionario egipcio con conocimiento de los diálogos indicó que las partes acordaron la mayor parte de los puntos de la primera fase, que incluye la liberación de rehenes y el establecimiento de un alto el fuego. El funcionario habló bajo condición de anonimato para comentar las reuniones privadas.
La iniciativa contó con amplio respaldo internacional y Trump comentó a la prensa el lunes que consideraba que existía una “muy buena oportunidad” para lograr un “acuerdo duradero”.
El ministerio no distingue entre civiles y combatientes, pero señala que más de la mitad de los fallecidos eran mujeres y niños. Este organismo forma parte del gobierno dirigido por Hamás, y tanto la ONU como numerosos expertos independientes consideran sus cifras como la estimación más fiable de las bajas en tiempos de guerra.
Un número creciente de especialistas, incluidos los designados por un organismo de la ONU, han afirmado que la ofensiva israelí en la Franja de Gaza equivale a genocidio, acusación que Israel rechaza categóricamente.
En la zona atacada por Hamás hace dos años, miles de israelíes se congregaron el martes para rendir homenaje a sus seres queridos asesinados y secuestrados. Una explosión proveniente de Gaza resonó en los campos durante el minuto de silencio, después de que se disparara un cohete en el norte de Gaza. No se reportaron daños ni heridos.
Mientras tanto, en la ciudad de Gaza, los habitantes afirmaron que los ataques israelíes continuaron hasta las primeras horas de la mañana del martes, aunque no se registraron bajas inmediatas.
Antes de la reanudación de los diálogos el martes, el secretario general de la ONU, António Guterres, solicitó el cese de las hostilidades, describiendo la situación como “una catástrofe humanitaria de una magnitud que desafía la comprensión”.
“La reciente propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, representa una oportunidad que debe aprovecharse para poner fin a este trágico conflicto”, declaró Guterres.
“Un alto el fuego permanente y un proceso político creíble son esenciales para evitar más derramamiento de sangre y allanar el camino hacia la paz. El derecho internacional debe ser respetado”.
No se refirió a un plazo concreto para concluir las conversaciones, pero subrayó que es crucial “lograrlo con rapidez”.
Una parte del plan contempla incrementar la ayuda humanitaria a Gaza, donde más de dos millones de palestinos enfrentan hambre y, en algunas zonas, hambruna.
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Agregar Comentario