Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Baní – La Fundación Lajara y Juventud Empoderada llevaron a cabo con gran éxito una jornada médica, social y comunitaria totalmente gratuita en el Centro Educativo Profesor Joaquín Fernando Guerrero Núñez, beneficiando directamente a la población del sector norte de Baní, que comprende las comunidades de La Montería, Los Yaguarizos, Las Caobas y Villa Güera.
El desarrollo del operativo contó con el firme apoyo de diversas entidades del ámbito sanitario, entre ellas el Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Seguro Nacional de Salud (SENASA), la Clínica Cruz Jiminián y la organización internacional Samaritan’s Purse.
Durante el evento, cientos de personas recibieron atención médica sin costo en áreas como medicina general y familiar, oftalmología, cardiología, pediatría, diabetología y nutrición. Asimismo se ofrecieron servicios de vacunación, una farmacia comunitaria con suministro gratuito de medicamentos y vitaminas, y programas de salud mental, nutricional y materno‑infantil, dirigidos prioritariamente a familias y niños de la zona.
La jornada también incluyó charlas informativas sobre alimentación saludable, salud mental, prevención de la rabia con motivo del Día Mundial de la Prevención contra la Rabia, y cuidados del corazón, con el objetivo de incentivar hábitos sanos y la prevención de enfermedades.
Puedes leer: *El inesperado reencuentro de Jennifer Lopez y Ben Affleck que desata rumores de reconciliación*.
En el componente social y espiritual, se realizó una jornada de evangelismo y predicación cristiana dirigida a los niños, fomentando valores, esperanza y unión comunitaria. Asimismo se efectuó una campaña de afiliación y emisión de carnés al régimen subsidiado del SENASA, garantizando el acceso a servicios de salud a personas en situación de vulnerabilidad.
El impacto del operativo fue notablemente positivo, alcanzando a más de 300 beneficiarios, quienes recibieron una atención integral y orientación en materia de prevención y bienestar físico y emocional.
La Fundación Lajara y Juventud Empoderada agradeció a todas las instituciones y voluntarios que hicieron posible esta iniciativa, reiterando su compromiso con la salud, el bienestar social y el desarrollo comunitario en la provincia de Peravia.
Agregar Comentario