Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El presidente Luis Abinader justificó la medida señalando que el Consejo Nacional de la Magistratura había actuado conforme a la Constitución. Sin embargo, aún se ignoran las razones por las que los jueces Pilar Jiménez, Manuel Alexis Read y Moisés Ferrer no continuarán en la Suprema Corte tras la valoración a la que fueron sometidos.
Aunque no hubo ningún tipo de maltrato ni acoso, se baraja la hipótesis de que su exclusión responde a intereses políticos. De confirmarse, la decisión entraría en contradicción con otras designaciones y con la independencia judicial que Abinader ha proclamado.
Puedes consultar: Consejo de la Magistratura no ratifica a los jueces de la Suprema Corte de Justicia.
Obviamente, deben esclarecerse los motivos de la destitución y la designación de sus reemplazos. En la valoración se registró un empate, pero se resolvió mediante el voto calificado del presidente. Algunos magistrados de la Suprema Corte están vinculados políticamente al PLD o a la Fuerza del Pueblo. No obstante, lo esencial no es la afinidad política ni la militancia previa, sino la capacidad y el desempeño dentro del marco legal. Las críticas constituyen una nube que debe disiparse.
Agregar Comentario