Tecnologia

Detenido en Sinaloa un supuesto integrante de Los Chapitos; le confiscan arsenal y material explosivo

8898180562.png
También se confiscaron cuatro camionetas con blindaje artesanal, entre ellas una “unidad apócrifa del Ejército Mexicano”.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

CIUDAD DE MÉXICO – Las autoridades mexicanas arrestaron este martes a Filiberto Hernández Monzón, de 37 años, señalado como integrante de una célula delictiva vinculada a la facción de Los Chapitos en Sinaloa.

En el operativo también se incautaron armas largas, sustancias ilícitas, artefactos explosivos y vehículos con blindaje artesanal, entre los que destacó una unidad apócrifa con emblemas del Ejército mexicano, según informaron fuentes oficiales.

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) precisó que la captura de Filiberto “N” y el aseguramiento de diversos objetos se realizó a partir de dos acciones distintas en los poblados cercanos de Jesús María y Carboneras, ambos a más de 15 kilómetros de Culiacán, capital de Sinaloa, donde los agentes de seguridad realizaban recorridos de vigilancia.

Asimismo, las fuentes oficiales detallaron que, durante estas dos acciones, se “aseguraron tres armas largas, mil 770 cartuchos de diferentes calibres, 37 cargadores, un paquete con marihuana, un paquete con cocaína, 42 artefactos explosivos improvisados, dos radios, seis chalecos con placas y ropa táctica”.

También se confiscaron cuatro camionetas con blindaje artesanal, entre ellas una “unidad apócrifa del Ejército Mexicano”.

El operativo estuvo a cargo de elementos de la SSPC, la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN).

Sinaloa atraviesa una crisis de violencia debido a la pugna entre Los Chapitos y Los Mayos, facciones del Cartel de Sinaloa, la cual ha dejado más de mil 700 personas sin vida, entre criminales, policías, militares, niños, mujeres y otras víctimas colaterales desde septiembre de 2024.

Asimismo, el estado es uno de los más vigilados por el Gobierno de México luego de que el Cartel de Sinaloa fuera designado como grupo terrorista por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El gobierno, encabezado por la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, ha desplegado más de 11 mil 800 elementos de las fuerzas federales para resguardar la seguridad en la entidad.

TRA Digital

GRATIS
VER