Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
LOS ÁNGELES — Treinta obras de arte creadas por Bob Ross serán puestas a la venta en una subasta próximamente, con la finalidad de generar recursos para mantener la programación de emisoras públicas de radio y televisión en zonas rurales, las cuales afrontan problemas tras el recorte de su presupuesto por parte del gobierno federal.
Ross, conocido por haber conducido programas como *The Joy of Painting* y por ser un ícono de la televisión pública durante las décadas de 1980 y 1990, “dedicó su vida a hacer que el arte fuera accesible para todos”, señaló Joan Kowalski, directora de Bob Ross Inc. “Con esta subasta garantizamos que su legado continúe apoyando al medio que difundió alegría y creatividad en los hogares durante muchos años”.
La primera subasta tendrá lugar en Los Ángeles el 11 de noviembre, organizada por la casa de subastas Bonhams. Posteriormente se llevarán a cabo eventos en Londres, Nueva York, Boston y también en línea.
Todo lo recaudado será destinado a estaciones de televisión que utilicen contenidos de American Public Television.
El objetivo es ayudar a estas emisoras a cubrir los costos de transmisión de programas populares como los de Julia Child y otros de cocina, como *America’s Test Kitchen*, o la serie de consejos para reparaciones domésticas *This Old House*.
Este año el Congreso, bajo la dirección del presidente Donald Trump, eliminó 1 100 millones de dólares que ya estaban aprobados para los medios públicos. La medida dejó a unas 330 estaciones de PBS y 246 de NPR en una situación delicada para obtener los fondos necesarios para seguir operando.
Varias de ellas han lanzado campañas de recaudación para mantenerse al aire, mientras otras han comenzado a reducir personal y a recortar su programación.
Ross falleció en 1995 a causa de un cáncer, después de haber conducido durante 11 años *The Joy of Painting*. Su programa se transmitió por todo Estados Unidos y en diversos países, y volvió a ganar popularidad durante los confinamientos al inicio de la pandemia de COVID‑19.
El artista solía describir la capacidad creativa de una persona como algo que cualquiera podía desarrollar, y afirmaba que no existen errores en el arte, solo “accidentes felices”. Mientras pintaba sus paisajes, describía a los árboles como felices y, al retratar un bosque, decía que los árboles necesitaban compañía.
Las 30 pinturas que serán puestas a la subasta fueron realizadas a lo largo de la carrera de Ross. Incluyen paisajes montañosos y lagos, casi todos creados en vivo durante sus episodios de media hora.
Bonhams ya había subastado otras dos piezas de Ross en agosto de 2024, que se vendieron por 114 800 dólares y 95 750 dólares, respectivamente.
La casa de subastas afirma que espera que las 30 obras previstas para los próximos meses tengan un valor total conjunto entre 850 000 y 1,4 millones de dólares.
Agregar Comentario