Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El pueblo de EE. UU. no desea otra contienda, y el Congreso no debe permitir que ningún mandatario lance una acción ilegal o unilateral. Así no opera la Constitución”, declaró la cuenta en X del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de los demócratas.
OBSERVA: ¿EE. UU. prepara una intervención militar en Venezuela? Una opinión encubierta sobre los cárteles sugiere indicios.
Adjunto a ese tuit, difundieron una exclusiva del *New York Times* en la que se indica que Trump habría dispuesto el cese de los contactos diplomáticos con el gobierno de Nicolás Maduro, liderados hasta el momento por su enviado especial, Richard Grenell, debido a la ausencia de relaciones diplomáticas oficiales, lo que posibilitaría una escalada militar contra Venezuela.
A finales de agosto, EE. UU. puso en marcha un extenso despliegue militar en el Caribe bajo el pretexto de luchar contra el narcotráfico, medida duramente criticada por el gobierno de Maduro, que la percibe como una amenaza y como un posible preámbulo a un ataque sobre Venezuela.
En las semanas recientes, las tropas estadounidenses derribaron varias presuntas narcolanchas en la zona caribeña, provocando la muerte de aproximadamente veinte personas. Trump defendió la acción afirmando que el país está inmerso en un “conflicto armado” contra los cárteles.
La administración estadounidense también señala a Maduro como cabecilla del presunto “Cártel de los Soles” y ha puesto una recompensa de 50 millones de dólares por su aprehensión, acusación que el gobierno de Caracas rechaza rotundamente.
Agregar Comentario