Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington. La cantidad de detenciones de migrantes sin papeles en la frontera sur de EE. UU. descendió hasta 237 mil 565 en un año, la cifra más baja desde 1970, según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicado este martes.
Se trata del “total anual más bajo en 55 años, frente a 201 mil 780 en el ejercicio fiscal 1970, y un 87 % menos que el promedio de los últimos cuatro años fiscales, que fue de 1,86 millones”, señala el documento.
El año fiscal estadounidense concluye en septiembre, y es entonces cuando los gobiernos presentan comparativas de datos económicos y sociales.
De esos 237 mil 565 arrestos, el 72 % se dio en los últimos meses de la administración Biden (entre octubre de 2024 y enero de 2025), informó el DHS con satisfacción.
Al iniciar su segundo mandato, el republicano Donald Trump declaró que los operativos y las deportaciones de personas indocumentadas serían un pilar de su política interior.
“Hemos tenido la frontera más segura de la historia de EE. UU. y nuestras cifras de cierre de año fiscal lo confirman”, afirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, citada en el comunicado.
El texto también destaca que hace cinco meses la Patrulla Fronteriza dejó de liberar a cualquier indocumentado a lo largo de la zona suroeste, “en contraste con 9 mil 144 liberaciones en septiembre de 2024”.
En administraciones anteriores, la puesta en libertad de los detenidos en la frontera se realizaba bajo la condición de que los migrantes se presentaran posteriormente ante las autoridades para determinar de manera definitiva su estatus de asilado o su elegibilidad a un programa de protección temporal.
Agregar Comentario