Actualidad

El Tribunal Supremo de EE UU. revisa la prohibición de las “terapias de conversión” para menores

8898584774.png
Este es el primer asunto social sensible que la Corte, con mayoría conservadora, examina al inicio de su nuevo ciclo de sesiones.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Corte Suprema de Estados Unidos se mostró receptiva este martes a los argumentos de quienes defienden eliminar la prohibición de las “terapias de conversión” para menores LGBT+, prácticas cuyo objetivo es cambiar la orientación sexual o la identidad de género.

Este es el primer asunto social sensible que la Corte, con mayoría conservadora, examina al inicio de su nuevo ciclo de sesiones.

Se discutió la constitucionalidad de una norma aprobada por el estado de Colorado (oeste), que desde 2019 impide las terapias de conversión en menores.

El caso lo presentó Kaley Chiles, una consejera de salud mental con licencia, quien sostiene que la interdicción de mantener conversaciones sobre el tema con jóvenes vulnera su derecho a la libertad de expresión garantizado por la Primera Enmienda.

“Colorado prohíbe a profesionales como Kaley Chiles asistir a menores a alcanzar metas que el Estado rechaza en materia de género y sexualidad”, señaló su abogado, James Campbell, del colectivo cristiano de defensa legal Alliance Defending Freedom.

Según el mismo representante legal, Chiles simplemente “motiva” a sus pacientes “a cumplir sus objetivos, analizando los conceptos de identidad, conducta y atracción y su interrelación”.

La delegada de Colorado, Shannon Stevenson, afirmó que “todas las teorías que sustentan la terapia de conversión han sido desacreditadas”. Añadió que no existe “ni un solo experto, ni un estudio, ni un profesional de la salud mental que la respalde”.

“Los daños de la terapia de conversión aparecen cuando a un joven se le dice que puede modificar una característica innata, lo intenta una y otra vez y fracasa”, explicó. “Luego siente vergüenza, se siente miserable y eso destruye sus lazos familiares”.

El juez ultraconservador Samuel Alito comentó que el consenso médico “suele ser muy razonable”, aunque reconoce que en ocasiones “se ha politizado y se ha tomado por la ideología”.

La terapia de conversión está prohibida en más de 20 estados de EE. UU. y gran parte de Europa; tanto la Asociación Americana de Psiquiatría como la de Psicología se oponen a su uso.

Dos tribunales inferiores fallaron a favor de Colorado, y Chiles llevó su demanda al máximo tribunal del país, donde los conservadores mantienen una mayoría de 6 a 3.

Tras iniciar su segundo mandato en enero, el presidente Donald Trump declaró que, de ahora en adelante, el gobierno solo reconocerá dos géneros —masculino y femenino— y suscribió una orden ejecutiva que limita los procedimientos médicos de transición de género para menores de 19 años.

Se prevé que la Corte publique su fallo sobre las terapias de conversión en junio, antes de concluir su sesión anual.

TRA Digital

GRATIS
VER