Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de octubre de 2025 – La Secretaría de Seguridad Pública de México comunicó este sábado la captura de un presunto cabecilla local de la organización criminal Tren de Aragua en la capital nacional.
Las autoridades señalaron que el detenido se trata de Nelson Arturo “N”, de 29 años, identificado como el máximo dirigente y operador clave del grupo transnacional en territorio mexicano. Se indicó que el individuo tenía varias órdenes de captura, pero, conforme a la normativa mexicana, no se hará público su apellido.
Tren de Aragua surgió en Venezuela hace más de diez años, dentro de una prisión conocida por su anarquía y poblada de delincuentes en el estado central de Aragua. En años recientes la banda ha extendido su alcance, impulsada por la fuga de más de 7,7 millones de venezolanos que, huyendo de la crisis económica, se trasladaron a otras naciones de América Latina o a Estados Unidos.
El gobierno de Trump clasificó al grupo como una entidad terrorista. Las autoridades de EE. UU. han señalado repetidamente a la organización como responsable de la violencia y del tráfico ilícito de estupefacientes que afectan a varias ciudades estadounidenses.
Trump ha reiterado su aseveración –contradicha por una evaluación de inteligencia estadounidense desclasificada– de que el Tren de Aragua opera bajo la dirección del presidente venezolano Nicolás Maduro.
El número exacto de integrantes es incierto. Países con grandes contingentes de migrantes venezolanos, como Perú y Colombia, atribuyen al grupo la responsabilidad de la violencia regional. El viernes, el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, informó que ordenó otro asalto contra una pequeña embarcación que, según acusó, transportaba drogas en aguas venezolanas, ampliando así lo que la administración Trump ha descrito como un “conflicto armado” con los cárteles.
Hasta la fecha, al menos tres ataques se han dirigido a embarcaciones que, según funcionarios estadounidenses, procedían de Venezuela. Los incidentes se dieron tras un incremento sin precedentes de la presencia naval estadounidense en el Caribe.
En una publicación sobre el primer asalto del mes anterior, Trump sostuvo que la nave llevaba a miembros de la banda Tren de Aragua.
Agentes de seguridad llevaron a cabo labores de inteligencia y localizaron al sospechoso, a quien imputaron delitos como trata de personas, narcotráfico, homicidio, secuestro y extorsión.
Junto al presunto líder, fueron apresados otros dos hombres, de 36 y 37 años. Las autoridades informaron que se les hallaron más de 100 dosis de droga, dos teléfonos móviles y efectivo.
Luego de las detenciones, los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República para que se determine su situación legal.
El miércoles, cinco presuntos integrantes de la pandilla fueron extraditados de EE. UU. a Chile, entre ellos una persona vinculada al homicidio de un exsoldado venezolano el año pasado.
(+ ) Gabriela Molina en Quito, Ecuador, y Gabriela Sá Pessoa en São Paulo contribuyeron al informe.
Agregar Comentario