Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MADRID, 8 de octubre (EUROPA PRESS) – El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, comunicó este martes que “la élite de la Guardia Nacional de Texas” ha llegado al sur de Chicago, dentro del despliegue de tropas ordenado por la administración del presidente Donald Trump para aplicar sus políticas migratorias en estados dirigidos por demócratas, como Illinois u Oregón.
“La élite de la Guardia Nacional de Texas ya está en terreno y preparada para actuar”, anunció Abbott a través de X, añadiendo que los soldados “están poniendo a EE. UU. en primer lugar al garantizar que el gobierno federal pueda hacer cumplir la ley federal de forma segura”.
El destacamento, que ronda los 200 efectivos, se centrará en la ciudad más poblada de Illinois, protegiendo infraestructuras federales y respondiendo rápidamente a revueltas u otros incidentes violentos, según informó el jefe de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, a CNN.
Bovino señaló también que asignar a los soldados a la defensa de edificios liberará a las fuerzas de seguridad federales para enfocarse en otras tareas, entre ellas la ejecución de las políticas migratorias.
Al respecto, afirmó que sus efectivos irán “a cualquier lugar”, incluso si Chicago procura crear zonas “libres del ICE”, el Servicio de Aduanas e Inmigración. “Seguiremos las señales y nos aseguraremos de que no haya un santuario”, declaró, haciendo referencia a la orden ejecutiva del alcalde Brandon Johnson que prohíbe la presencia de agentes migratorios en escuelas públicas y aparcamientos municipales.
“No existe santuario alguno aquí en Chicago (…) así que, alcalde Johnson, puede seguir emitiendo esas ordenes ejecutivas, pero nosotros continuaremos aplicando la ley”, subrayó Bovino.
Chicago e Illinois han interpuesto una demanda contra la administración de Donald Trump por el envío de tropas de la Guardia Nacional, proceso que cuenta con el apoyo del gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, quien ya se unió al litigio que impidió la movilización de efectivos federalizados de su estado en Oregón.
La acción legal se produce después de que el presidente autorizara el envío de 400 miembros de la Guardia Nacional de Texas a Chicago, Portland y otras ciudades “donde sea necesario”. Anteriormente, había enviado a 300 uniformados de Illinois a Chicago, pese al rechazo del gobernador de ese estado, J.B. Pritzker, quien denunció lo que calificó como una “invasión” por parte de Trump.
Agregar Comentario