Internacionales

Los arrestos en la frontera de EE. UU. llegan a su nivel más bajo desde 1970, marcando la mayor caída en 55 años según datos preliminares

8898615884.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

ESTADOS UNIDOS — Según la información de EFE, durante el año fiscal 2025 las detenciones de extranjeros en la frontera suroeste alcanzaron el nivel más bajo en 55 años, tras la implementación de nuevas políticas migratorias y restricciones al asilo.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comunicó que las detenciones en la zona suroeste de EE. UU. en el ejercicio fiscal 2025 sumaron 237 565, el número más bajo desde 1970, cuando se registraron 201 780 arrestos – lo que representa el total más bajo en cinco décadas y media.

“Hemos logrado la frontera más segura en la historia de Estados Unidos y nuestras cifras de fin de año lo corroboran. Este año batimos varios récords y, una vez más, establecimos un nuevo hito con la menor cantidad de detenciones en la frontera suroeste en 55 años”.

En septiembre, el promedio diario de detenciones fue de 279, lo que muestra que aún hay personas intentando cruzar pese a la campaña de expulsiones intensificadas bajo la administración Trump.

El DHS también informó que septiembre marcó el quinto mes consecutivo en que ningún inmigrante fue puesto en libertad tras una detención por la Patrulla Fronteriza en la región suroeste.

El informe definitivo oficial con los datos completos del año fiscal será publicado en las próximas semanas.

Los cambios en las normas de asilo, junto con una aplicación más rigurosa de los controles fronterizos, parecen haber reducido los cruces ilegales. Bajo la gestión Trump se adoptaron medidas más estrictas, entre ellas limitar la admisión de solicitudes de asilo.

Además, la administración desplegó tropas adicionales en la frontera, suspendió ciertos procedimientos de asilo y reforzó la vigilancia, lo que coincide con la marcada caída de los números en los últimos meses.

El objetivo aparente es desalentar los cruces no autorizados dificultando el proceso de liberación o ingreso después de una detención. El hecho de que en septiembre no se liberara a ningún inmigrante sugiere una política más rígida respecto al “catch-and-release” (capturar y liberar).

Existen voces que cuestionan las prácticas del DHS relativas a la detención y liberación de migrantes, exigiendo mayor claridad y el cumplimiento de los derechos constitucionales.

TRA Digital

GRATIS
VER