Actualidad

Trump reinstaura el Día de Colón en EE. UU. y envía sus felicitaciones a los italianos

8902285920.png
El comunicado de la Casa Blanca rinde homenaje al legado de Cristóbal Colón, a quien califica como “el héroe americano original”.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El comunicado de la Casa Blanca rinde homenaje al legado de Cristóbal Colón, a quien califica como “el héroe americano original”. El presidente Donald Trump proclamó el Día de Colón el 13 de octubre, fecha que ya estaba en vigor en EE. UU., felicitó a los italianos y denunció el “borrado de la historia” que atribuye a la “izquierda radical”.

“¡Día de Colón; hemos vuelto, italianos!”, exclamó Trump entre ovaciones al firmar el documento tras su reunión de gabinete, en una alusión velada al reconocimiento paralelo del Día de los Pueblos Indígenas para la misma jornada, iniciativa de su predecesor, el demócrata Joe Biden.

La proclamación alaba a Colón como “el héroe americano original, un coloso de la civilización occidental y uno de los hombres más galantes y visionarios que han recorrido la faz de la tierra”, y profundiza en su historia. Al mismo tiempo, culpa a la “izquierda radical” de lanzar contra Colón “una campaña vil y despiadada para suprimir nuestra historia, difamar a nuestros héroes y atacar nuestra herencia”, argumentando que se ha “manchado su imagen” y remitiendo a actos de vandalismo contra sus monumentos en los últimos años.

“Bajo mi liderazgo, esos días han quedado atrás y nuestra nación ahora se aferrará a una sencilla verdad: Cristóbal Colón fue un auténtico héroe americano y cada ciudadano le está eternamente agradecido por su incansable determinación”, afirma el texto.

Al señalar el origen italiano de Colón, la proclama destaca su expedición financiada por la Corona española a bordo de la Niña, la Pinta y la Santa María, destinada a “descubrir una nueva ruta comercial hacia Asia, llevar gloria a España y difundir el evangelio de Jesucristo en tierras lejanas”.

Tras arribar el 12 de octubre de 1492 a lo que hoy son las Bahamas y “erigir una majestuosa cruz”, Colón abrió las puertas del “Nuevo Mundo a Europa” y “preparó el camino al triunfo final de la civilización occidental, menos de tres siglos después, el 4 de julio de 1776, con el nacimiento de los Estados Unidos”.

El documento concluye reconociendo a los italo‑estadounidenses y su aporte a la cultura de EE. UU., abogando por reforzar los lazos entre Italia y Estados Unidos e invitando a “conmemorar este día con ceremonias y actividades apropiadas”.

Aunque en EE. UU. se celebra el 13 de octubre, en el resto de América se conmemora el Día de la Raza o de la Hispanidad un día antes, el 12 de octubre.

TRA Digital

GRATIS
VER