Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La compañía hizo un llamado a la ciudadanía para que no realice conexiones clandestinas, pues estas comprometen la estabilidad de la red, ponen en peligro la seguridad de los barrios y obstaculizan el progreso nacional.
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) llevó a cabo, en el mes de septiembre, un amplio programa de intervenciones técnicas en diversos puntos de su zona de concesión, lo que permitió regularizar a más de 22 000 clientes, desmantelar unas 8 000 conexiones irregulares y captar a más de 4 100 nuevos usuarios.
Estas acciones, ejecutadas dentro del Marco Estratégico de Control y Reducción de Pérdidas 2025, tienen como objetivo robustecer la infraestructura eléctrica, mejorar la calidad del servicio y fomentar una cultura de consumo responsable y transparente.
Según detalla la institución en una nota, durante las jornadas se realizaron 27 007 inspecciones técnicas y distintas acciones de mejora en áreas de Santo Domingo Este, Villa Mella, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, La Romana e Higüey, así como en sectores del Distrito Nacional. Entre las tareas ejecutadas se encuentran la corrección de anomalías, la normalización del suministro y el refuerzo de las redes eléctricas.
En La Romana e Higüey se instalaron 2 117 medidores en el marco del programa de gestión de circuitos y telemedida, garantizando un mayor control técnico y una medición exacta del consumo energético. Asimismo, se implementaron mini‑proyectos en zonas críticas como Villa Ortega (Hato Mayor), Los Multis del Seibo y el circuito SEIB01, orientados a eliminar irregularidades y fortalecer la red eléctrica.
Grandes clientes y recuperación de energía
Como parte de este plan integral, Edeeste regularizó a 1 438 grandes clientes dentro de su área de concesión, entre los que se encuentran industrias, complejos turísticos, hospitales, entidades públicas y centros comerciales.
Estas iniciativas posibilitaron la recuperación de 5,78 GWh de energía, equivalentes a un impacto económico superior a RD$ 203 millones, al corregir anomalías, actualizar equipos de medición y asegurar que el consumo refleje la realidad operativa de cada instalación.
El programa incluyó la verificación técnica, el reemplazo de medidores y la incorporación de tecnologías de macromedición, telemedición y control remoto, herramientas que refuerzan la transparencia, permiten detectar fugas de energía y consolidan una gestión más eficiente del consumo.
Compromiso con la sostenibilidad y la equidad
Edeeste reiteró su compromiso con la eficiencia operativa, la legalidad y la sostenibilidad del sistema eléctrico, subrayando que estas acciones son esenciales para ofrecer un servicio fiable y justo a todos los usuarios.
La compañía volvió a instar a la población a abstenerse de realizar conexiones ilegales, ya que estas afectan la estabilidad de la red, representan un riesgo para la seguridad de las comunidades y perjudican el desarrollo del país.
Agregar Comentario