Tecnologia

El negocio de teléfonos móviles robados y enviados a China está empezando a superar al del tráfico de drogas en el Reino Unido

8902916587.png
Advertencia para España:** DAZN ha empezado a identificar a los usuarios de IPTV ilegales, exigiéndoles el pago de 500 euros.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

**Advertencia para España:** DAZN ha empezado a identificar a los usuarios de IPTV ilegales, exigiéndoles el pago de 500 euros.

En una de las mayores redadas policiales llevadas a cabo en Reino Unido, la autoridad logró capturar a una poderosa banda dedicada al robo y al envío de teléfonos móviles, mayoritariamente iPhone, hacia China. Se estima que este grupo había traficado más de 40 000 dispositivos en total.

Las autoridades consideran que podría tratársele de la mayor mafia de robos de móviles en Londres, capital británica, donde 18 sospechosos fueron detenidos y 28 viviendas y locales allanados durante el operativo.

Según informa la BBC, la redada permitió recuperar más de 2 000 teléfonos móviles sustraídos mediante distintas técnicas de hurto, algunas de ellas con violencia.

La magnitud de esta operación policial se facilitó gracias a la localización de un iPhone robado, cuando la víctima lo siguió mediante la función de Ubicación.

“En la Nochebuena, una víctima rastreó un iPhone que le habían sustraído y lo encontró en un almacén cercano al aeropuerto de Heathrow (oeste de Londres”, explicó el inspector de la policía británica Mark Gavin. “El personal de seguridad del centro colaboró y descubrió que el teléfono estaba dentro de una caja, junto a otros 894 dispositivos”.

Los agentes constataban que la inmensa mayoría de esos aparatos habían sido sustraídos y tenían como destino Hong Kong. Conforme avanzaba la investigación, la policía identificó a dos individuos como responsables de los robos; tras perseguirles durante semanas, lograron detenerles y hallaron decenas de teléfonos en su vehículo y alrededor de 2 000 dispositivos más en propiedades vinculadas a ellos.

Muchos de estos teléfonos estaban envueltos en papel de aluminio para impedir su rastreo. La semana pasada, los agentes realizaron otras 15 detenciones bajo sospecha de robo, manipulación de bienes robados y conspiración para hurtar.

Como indica el medio citado, el número de dispositivos sustraídos pasó de 28 609 en 2020 a 80 588 en 2024, principalmente debido al aumento de la demanda de móviles de segunda mano.

“Hemos escuchado que algunos delincuentes dejaron de traficar drogas y se dedicaron al robo de teléfonos porque resulta más rentable”, señaló la ministra de Policía y Crimen del Reino Unido, Sarah Jones.

Las investigaciones revelaron que a los ladrones se les paga casi 350 euros por cada móvil sustraído, mientras que los dispositivos robados se venden en China por más de 4 500 euros, ya que estos smartphones permiten acceder a internet y eludir la censura del país.

TRA Digital

GRATIS
VER