Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
WASHINGTON, D.C. — El jefe de Estado de EE. UU., Donald Trump, sostuvo este viernes que la figura de la oposición venezolana, María Corina Machado, le resultó “muy cordial” al dedicarle el Premio Nobel de la Paz que ella ha obtenido y por el que él también había manifestado su deseo de ser candidato.
“La persona que ganó el Nobel hoy me llamó y me dijo: ‘Acepto este galardón en tu honor porque realmente lo merecías’, fue un gesto muy amable de su parte”, comentó Trump en una rueda de prensa en la Casa Blanca.
Según fuentes citadas por Bloomberg, el presidente republicano se comunicó directamente con Machado para felicitarla por el reconocimiento y agradecerle el gesto.
El Comité Noruego del Nobel concedió el premio a María Corina Machado en reconocimiento a su liderazgo y activismo a favor de la democracia y los derechos humanos en Venezuela.
Al recibir la distinción, la líder opositora la describió como un “impulso” para alcanzar la libertad de su nación. “Este enorme reconocimiento a la lucha de todo el pueblo venezolano nos da un empuje para terminar nuestra tarea: lograr la libertad. Estamos a punto de la victoria y hoy más que nunca contamos con el presidente Trump”, publicó en su cuenta de X (antes Twitter).
Machado también dedicó el Nobel al pueblo venezolano y a aquellos que, según ella, mantienen viva la esperanza democrática. “¡Venezuela será libre!”, escribió.
Desde que EE. UU. intensificó la presión diplomática y militar contra el gobierno de Nicolás Maduro, la dirigente ha manifestado públicamente su apoyo al presidente Trump.
Ha respaldado el despliegue de buques de guerra estadounidenses en el Caribe, una acción que el gobierno venezolano califica de “amenaza”, pero que Machado justifica como una medida de apoyo internacional a su causa.
En su más reciente mensaje, reiteró que “contamos con el presidente Trump, con el pueblo de Estados Unidos, con los pueblos de América Latina y con las naciones democráticas del mundo como nuestros principales aliados para conseguir la libertad y la democracia”.
Tras el anuncio del Nobel, el asesor presidencial y director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, criticó al comité del premio, acusándolo de anteponer intereses políticos a la paz. “El Comité Nobel ha demostrado que ponen la política por encima de la paz”, escribió Cheung en X.
Hasta el momento, los portavoces oficiales de la Casa Blanca no han ofrecido comentarios adicionales sobre la conversación entre Trump y Machado.
Agregar Comentario