Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington, EE. UU. impondrá un arancel extra del 100 % a las importaciones provenientes de China y, a partir del 1 de noviembre, aplicará restricciones a la exportación de todo el software crítico fabricado en territorio estadounidense, anunció el presidente Donald Trump, lo que desencadenó una caída abrupta en los mercados financieros internacionales.
“A partir del 1 de noviembre (o antes, según cualquier otra medida o giro que adopte China), EE. UU. gravará a China con un arancel del 100 % sobre cualquier tipo de tarifa que estén pagando ahora”, indicó Trump en su red social Truth Social. En la misma publicación añadió: “Estableceremos controles a la exportación de todo el software crucial”, en represalia por los límites a la exportación de minerales de tierras raras que anunció Pekín, esenciales para la tecnología y la manufactura global.
El comunicado llegó después de advertencias previas sobre nuevos gravámenes a productos chinos y la amenaza de cancelar una reunión con el presidente Xi Jinping, programada para finales de mes en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia‑Pacífico (APEC) en Corea del Sur.
Trump acusó a China de tener como rehén a la economía mundial. “¡Están ocurriendo cosas muy extrañas en China! Se está volviendo muy hostil”, escribió mientras se dirigía a un chequeo médico en un hospital militar cercano a Washington.
La tensión se intensificó tras la decisión de China de ampliar su lista de restricciones a la exportación de tierras raras, añadiendo cinco nuevos elementos y endureciendo la vigilancia sobre usuarios de semiconductores. También se incorporaron decenas de componentes de tecnología de refinado a su lista de control. China produce más del 90 % de las tierras raras procesadas y de los imanes de tierras raras a nivel mundial, materiales imprescindibles en productos como teléfonos inteligentes, vehículos eléctricos, motores de aviación y radares militares.
Caos financiero
El anuncio de Trump provocó un desplome en los mercados financieros globales ante la perspectiva de una nueva escalada en el conflicto comercial entre las dos mayores economías del planeta.
Agregar Comentario