Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En el marco de su 95.º aniversario, Claro Dominicana sigue consolidando su posición de pionero en innovación y tecnología al lanzar, por primera vez en el país, la cuarta generación de Fibra Óptica (XGSPON, por sus siglas en inglés). Se trata de una infraestructura capaz de alcanzar hasta 10 000 Mbps de descarga y 10 000 Mbps de subida de forma simétrica, es decir, cuatro veces más veloz que la generación anterior (GPON).
La compañía líder del sector de telecomunicaciones sitúa a la República Dominicana como el cuarto país latinoamericano en ofrecer XGSPON, donde “XG” indica 10 Gigabits, “S” alude a la simetría (velocidades idénticas en descarga y carga) y “PON” se refiere a una Red Óptica Pasiva.
Esta solución de internet simétrico para hogares y empresas permite transmitir y recibir datos con la misma potencia en subida y bajada, asegurando la estabilidad y rapidez necesarias ante la explosiva demanda de datos impulsada por Big Data, Inteligencia Artificial, realidad virtual inmersiva, juegos en la nube y video en 8K.
El servicio se complementa con el nuevo módem de última generación Wi‑Fi 6, que ofrece una experiencia inalámbrica óptima pese a la gran cantidad de dispositivos conectados simultáneamente (tabletas, smartphones, cámaras, sistemas de acceso, televisores, aires acondicionados, entre otros).
Carlos Cueto, presidente de Claro Dominicana, destaca que esta solución robusta y eficiente llega justo en el contexto del 95.º aniversario de la empresa, marcando un hito decisivo en la evolución de las redes de Fibra Óptica y reafirmando el compromiso de impulsar el desarrollo social y económico del país mediante la tecnología y la innovación.
Asimismo, señala que la diferencia esencial entre la generación anterior (GPON) y la actual (XGSPON) de redes ópticas pasivas radica en dos aspectos clave: la capacidad máxima de transmisión, es decir, el volumen total de datos que la red puede transportar de forma simultánea, normalmente medido en Megabits por segundo (Mbps); y la velocidad, que indica cuán rápidamente se mueven esos datos en situaciones reales, dependiendo de factores como la latencia, la distancia al servidor y la calidad del equipamiento.
Omar Acosta, vicepresidente de Mercadeo y Comunicaciones Corporativas, afirma que el valor añadido de la cuarta generación reside en su alta capacidad, lo que permitirá a los dominicanos maximizar la educación, el entretenimiento y la productividad laboral en un entorno donde todo ocurre al instante.
Añade que la cuarta generación de Fibra Óptica (XGSPON) representa un salto tecnológico y un cambio total en la evolución del internet en República Dominicana, ya que está diseñada para responder tanto a las necesidades actuales como a las exigencias futuras de los usuarios: soportar volúmenes cada vez mayores de información, disfrutar de contenidos de alta calidad y acompañar el crecimiento sostenido del consumo de datos en un escenario de tráfico sin precedentes.
Inicialmente está disponible en Santo Domingo y Santiago, con planes simétricos de hasta 1 000 Mbps de descarga y 1 000 Mbps de subida que incluyen el módem con tecnología Wi‑Fi 6. Para contratarlos, tanto nuevos clientes como los ya existentes pueden consultar los detalles en el portal claro.com.do.
Con la cuarta generación de Fibra Óptica (XGSPON), Claro Dominicana reitera su misión de brindar la mejor experiencia de conectividad a los dominicanos, sustentada en la red de Internet Fijo más rápida, mejor valorada por los usuarios y con la mejor experiencia de gaming, según Speedtest, líder mundial en medición de internet.
Agregar Comentario