Tecnologia

Los tribunales del Reino Unido revocan una sentencia por quemar un Corán

2025 10 859612076.png
Coskun, nacido en Turquía y manifestamente ateo, había incinerado el texto sagrado del islam en febrero pasado mientras lanzaba consignas contra el islamismo radical.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El juzgado de Southwark, en Londres, anuló este viernes la sanción impuesta a Hamit Coskun, un ciudadano de origen kurdo‑armenio de 51 años, quien había sido encontrado culpable en junio por un “delito con agravante religioso” después de prender fuego a un ejemplar del Corán frente al consulado turco de la capital británica.

La resolución fue aplaudida por colectivos que defienden la libertad de expresión, entre los que se encuentran la National Secular Society (NSS) y la Free Speech Union (FSU), los cuales reprocharon que Coskun hubiese sido “perseguido por blasfemia”, una figura que el Reino Unido eliminó de su legislación en 2008.

“Si bien quemar un Corán puede resultar extremadamente ofensivo para muchos musulmanes, el derecho penal no está pensado para impedir que alguien se sienta ofendido”, recalcó el magistrado Joel Bennathan, quien añadió que “la libertad de expresión, si es un derecho auténtico, debe contemplar la posibilidad de ofender, escandalizar o perturbar”.

Coskun, nacido en Turquía y manifestamente ateo, había incinerado el texto sagrado del islam en febrero pasado mientras lanzaba consignas contra el islamismo radical. Tras su captura, se le impuso una multa por “alteración del orden público con agravante religioso”.

El tribunal revocó la condena y restituye a Coskun su total libertad. En declaraciones posteriores, el activista explicó que su acción pretendía “alertar a la sociedad británica sobre los peligros del extremismo islámico”.

“Llegué a Inglaterra después de sufrir persecución en Turquía, en busca de un país donde pudiera criticar libremente al islam radical. Esta decisión confirma que todavía existe un espacio para la verdad y la libertad”, afirmó Coskun.

El fallo ha sido interpretado como una victoria simbólica contra la autocensura y el temor al islamismo, en un contexto de creciente presión sobre la libre expresión en Europa. La resolución contó también con el respaldo de miembros del Partido Conservador, que recordaron que “defender la libertad de palabra supone también proteger aquello que resulta ofensivo”.

Mientras algunos sectores islamistas piden endurecer la legislación para prohibir “actos de odio religioso”, juristas británicos y defensores de los derechos civiles subrayaron que el Reino Unido no debe retroceder hacia la tipificación del delito de blasfemia, suprimido hace más de una década. La exoneración de Coskun constituye, por tanto, un precedente claro.

TRA Digital

GRATIS
VER