Deportes

Aspiran a la excelencia en bádminton, de cara a los Juegos de Santo Domingo 2026

2025 10 860147143.png
Nuestro propósito es elevar estos juegos a una dimensión superior respecto a ediciones anteriores.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Con la intención de asegurar un rendimiento técnico de alto nivel en los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, el Comité Organizador ha puesto en marcha un curso de formación para árbitros y jueces de línea de bádminton, orientado a mejorar la calidad del arbitraje y la organización del certamen.
El programa de capacitación, que comenzó el pasado viernes en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, está a cargo de los instructores cubanos Orlando Arturo Cala Martínez y Luis Enrique Charadán Pierre, y congrega a alrededor de 30 participantes.
“Nuestro propósito es elevar estos juegos a una dimensión superior respecto a ediciones anteriores. Aspiramos a la excelencia y, con el equipo de trabajo que contamos aquí, creemos que es posible”, declaró Cala Martínez, presidente de la Federación Cubana de Bádminton y representante de la Confederación Centroamericana del deporte.
El técnico precisó que la capacitación constituye uno de los requisitos técnicos fijados por la Federación Mundial de Bádminton, y agradeció al Comité Organizador por anticiparse a las demandas formativas que garantizarán el éxito de los Juegos.
Los árbitros que asistan deberán rendir su examen práctico durante el Santo Domingo Open Internacional, programado del 15 al 19 de octubre en las pistas del New Horizons Academy, en la capital dominicana.
“De este grupo surgirá el cuerpo de oficiales técnicos nacionales certificados para participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026”, añadió Cala Martínez.
Por su parte, Luis Enrique Charadán Pierre, asesor de la Federación Mundial de Bádminton, resaltó la motivación y el compromiso de los participantes.
“Esta capacitación es sumamente importante. Aquí todos estamos aprendiendo, y el entusiasmo ha sido notable”, comentó el experimentado formador, con trayectoria en varias ediciones de los Juegos.
Para la competición regional de 2026 se precisarán 51 oficiales técnicos: 27 internacionales y 24 nacionales.
El curso concluirá el próximo martes 14 de octubre, consolidando una base técnica que, según los organizadores, será clave para que el bádminton dominicano brille con excelencia en los Juegos Santo Domingo 2026.

TRA Digital

GRATIS
VER