Entretenimiento

Conoce a los recientes laureados con el Nobel de Economía 2025 (dos investigadores y un historiador)

2025 10 860727372.png
Actualmente profesor en el Collège de France y en la London School of Economics, el recién laureado estuvo en su juventud afiliado al Partido Comunista, del que después se desvinculó.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

(De izquierda a derecha) el profesor John Hassler, presidente del Comité del Premio Nobel de Economía; Hans Ellegren, secretario permanente de la Academia Sueca de Ciencias; y la profesora Kerstin Enflo, integrante del Comité del Nobel de Economía, presentan a los galardonados de la edición 2025 en una ceremonia celebrada en Estocolmo: Joel Mokyr, de EE. UU.; Philippe Aghion, de Francia, y Peter Howitt, también de EE. UU. EFE/EPA/ANDERS WIKLUND SWEDEN OUT

Copenhague, 13 de octubre (EFE).‑ Tres académicos vinculados a la “destrucción creativa” —el canadiense Peter Howitt, el francés Philippe Aghion y el historiador del crecimiento económico Joel Mokyr, de origen estadounidense‑israelí— fueron premiados este lunes con el Nobel de Economía 2025, reconocimiento que destaca a investigadores del efecto de la innovación en el desarrollo.

Nacido en París en 1956 de madre egipcia, Aghion es considerado, junto a Howitt, un pionero del llamado paradigma schumpeteriano del crecimiento, una teoría que sitúa al emprendimiento innovador como motor del progreso y a la destrucción creativa como el proceso mediante el cual las nuevas tecnologías sustituyen a las obsoletas.

Actualmente profesor en el Collège de France y en la London School of Economics, el recién laureado estuvo en su juventud afiliado al Partido Comunista, del que después se desvinculó. Gran parte de su aporte teórico se recoge en los libros “Endogenous Growth Theory” (MIT Press, 1998) y “Qué se puede aprender de la teoría schumpeteriana del crecimiento” (2001), ambos coescritos con Howitt.

Lea más: Tres ganan Nobel de Medicina; investigan el sistema inmune.

Aghion y Howitt recibieron, en 2021, el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento por sus trabajos sobre innovación y cambio tecnológico. Juntos también publicaron “A Model of Growth through Creative Destruction”, uno de los artículos de investigación económica más citados desde 1955.

Howitt, nacido en 1946, imparte clases en la Universidad de Brown (EE. UU.) y previamente trabajó en la Universidad del Oeste de Ontario. Además, ha sido profesor invitado en varias universidades francesas e israelíes.

La noción de destrucción creativa fue formulada por primera vez por el economista austriaco Josef Schumpeter (1883‑1950).

Por su parte, Mokyr ha centrado su investigación en la historia económica de Europa, con especial atención al periodo 1750‑1914. Sus estudios actuales buscan comprender los orígenes económicos e intelectuales del proceso tecnológico.

Nacido en Leiden (Países Bajos) en 1946, Mokyr cursó economía e historia en la Universidad Hebrea de Jerusalén y en Yale (EE. UU.), donde obtuvo su doctorado en 1974 con una tesis sobre el crecimiento industrial holandés entre 1800 y 1850. Ha sido profesor visitante en Stanford, Chicago y Harvard, y hoy enseña en el Weinberg College. EFE

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER