Internacionales

La Junta asigna más de 11,4 millones para sostener el empleo de 2.226 personas con discapacidad

2025 10 861607829.png
Esta convocatoria, de carácter no competitivo, dispone de un presupuesto total de 110 millones de euros, de los cuales 11,57 millones se han asignado a la provincia de Cádiz.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 14 (EUROPA PRESS) — La delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, ha subrayado que se han asignado más de 11,4 millones de euros para mantener los puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo (CEE), beneficiando a 48 entidades gaditanas y asegurando 2 226 contratos.

Lo ha comunicado durante una visita este lunes a Jerez de la Frontera a las instalaciones del Centro Especial de Empleo FCC Equal Andalucía S.L., una compañía referente en la provincia por su compromiso con la integración laboral de personas con discapacidad, según informó la Junta en un comunicado.

Colombo estuvo acompañada por el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en la provincia, Daniel Sánchez Román; el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Desarrollo Sostenible y Eficiencia Energética del Ayuntamiento de Jerez, Jaime Espinar; y la concejala de Empleo, Comercio y Consumo, Nela García.

En el transcurso de la visita, los dos representantes andaluces han destacado la relevancia de los Centros Especiales de Empleo como “generadores de oportunidades laborales” y de un tejido empresarial “inclusivo y sostenible”.

Colombo ha expresado el “placer” que implica estar en FCC Equal, una empresa que “une profesionalidad con la prioridad de ofrecer empleo de calidad a personas con discapacidad”, resaltando “el firme compromiso de la Junta con el empleo inclusivo y las entidades que lo hacen posible”.

En ese sentido ha recordado que “en mayo de 2025” se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la resolución de la Dirección General de Incentivos para el Empleo y la Competitividad Empresarial, que regula las ayudas destinadas al Fomento del Empleo de Personas con Discapacidad en CEE y en el Mercado Ordinario de Trabajo. Esta convocatoria, de carácter no competitivo, dispone de un presupuesto total de 110 millones de euros, de los cuales 11,57 millones se han asignado a la provincia de Cádiz.

Entre las empresas beneficiarias destaca FCC Equal CEE Andalucía S.L., que ha recibido una subvención de 805 658,85 euros para consolidar 153 contratos, garantizando la estabilidad laboral y el desarrollo profesional de sus trabajadores.

El Centro Especial de Empleo de Jerez de FCC EQUAL se dedica a la inserción laboral de personas con discapacidad, prestando servicios de recogida de residuos y limpieza viaria en el municipio. Además de su función operativa, el centro fomenta la inclusión social y el bienestar de su plantilla, ofreciendo programas de apoyo, rehabilitación, formación y actividades que promueven la salud física y emocional de los empleados, así como su desarrollo profesional y autonomía.

Tanto Colombo como Sánchez coincidieron en destacar que los CEE son “una pieza clave” en las políticas activas de empleo de la Junta, al impulsar la inserción laboral, la formación, la estabilidad y la igualdad de oportunidades.

“Los CEE crean mucho más que espacios de trabajo: generan entornos de inclusión, igualdad y desarrollo profesional, y contribuyen a transformar la percepción social sobre las capacidades de las personas con discapacidad”, afirmó la delegada.

Además, la Junta ha indicado que la Consejería de Empleo tiene en trámite de resolución otras líneas de ayudas que buscan reforzar la creación y adaptación de empleo inclusivo.

Entre estas iniciativas se encuentran la Línea 1, que subvenciona la inversión fija vinculada a la creación de empleo indefinido de personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo, con un presupuesto de 30 000 euros destinado a Cádiz. Esta línea cubrirá tanto nuevas contrataciones como la conversión de contratos temporales en indefinidos. También está la Línea 3, destinada a la adaptación de puestos de trabajo y a la eliminación de barreras arquitectónicas en los CEE, con un presupuesto de 5 300 euros para la provincia.

En el caso de las empresas del mercado ordinario, se prevén la Línea 5, orientada a la creación de empleo indefinido de personas con discapacidad, con 38 000 euros para Cádiz, y la Línea 6, dirigida a la supresión de barreras arquitectónicas y a la adaptación de puestos de trabajo, con 2 750 euros para la provincia.

Estas medidas permitirán que más personas accedan a un empleo estable y accesible, favoreciendo su integración y desarrollo profesional.

TRA Digital

GRATIS
VER