Economicas

Senadores respaldaron a Omar Fernández y demandaron la adecuación del salario exento a los RD$52,000

8914328004.png
Hablamos de una diferencia de RD$17,244 que se extrae directamente del bolsillo de los ciudadanos dominicanos en mayor situación de necesidad", aseveró el congresista.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- Numerosos senadores se manifestaron este viernes a favor de la propuesta hecha por el senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, quien pidió que se acate la ley y se actualice el salario libre del Impuesto Sobre la Renta (ISR), tal y como preceptúa el Código Tributario.

Por su parte, el senador que representa a la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras, expresó su apoyo a la iniciativa de Fernández, considerando que los sueldos en República Dominicana son muy reducidos: “Estoy completamente de acuerdo en que es imperativo indexar los salarios, ya que las remuneraciones en esta nación son bajísimas y las personas necesitan alimentarse y vivir con una base de dignidad.”

Igualmente, Moisés Ayala, senador por Barahona, respaldó y validó la demanda de Fernández a causa de la inflación suscitada por la coyuntura económica global: “Entendemos que se debe aplicar la indexación, tomando en cuenta el incremento inflacionario generado por la situación internacional; estamos conformes. ¿Pero estará contemplado en la partida presupuestaria? Ya que debe estar plasmado. La comisión de presupuesto ya está analizando la propuesta legislativa y nosotros participaremos y estaremos pendientes.”

Entretanto, Guillermo Lama, senador de la provincia Independencia, declaró: “Considero que deberíamos reunirnos y hallar una solución, porque se trata de un mandato legal. La normativa exige la indexación anual. Debemos encontrar la forma de dar cumplimiento a esa obligación jurídica.”

Cabe recordar que el pasado miércoles el legislador Fernández denunció, mediante un video difundido en sus perfiles sociales, que por sexto año consecutivo, el proyecto de ley de presupuesto ignora la puesta al día del salario exento, el cual se mantiene fijo en RD$34,685, cuando, en virtud de la ley, su monto correcto debería ascender a RD$52,000.

“Hablamos de una diferencia de RD$17,244 que se extrae directamente del bolsillo de los ciudadanos dominicanos en mayor situación de necesidad”, aseveró el congresista.

Añadió que el costo promedio de los productos básicos se sitúa en RD$46,716, y que con esta omisión “el Gobierno le sustrae una canasta básica anual a cada trabajador dentro de este rango salarial”. Fernández advirtió que más de 300,000 empleados dominicanos resultan perjudicados por este olvido, en un contexto de escalada inflacionaria.

TRA Digital

GRATIS
VER