Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Trump acentuó su animadversión hacia los medios de comunicación desde su retorno a la Casa Blanca, mediante litigios multimillonarios y limitando la entrada a sus conferencias de prensa.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a interponer una querella por difamación en contra del periódico The New York Times por 15.000 millones de dólares, apenas un mes después de que un juez rechazara una acción judicial parecida.
Trump acentuó su animadversión hacia los medios de comunicación desde su retorno a la Casa Blanca, mediante litigios multimillonarios y limitando la entrada a sus conferencias de prensa.
“Esta acción legal se relaciona con diversas afirmaciones difamatorias, inexactas y malintencionadas sobre el presidente Trump emitidas por los demandados a raíz de dos artículos y un libro”, detalla la demanda presentada el jueves, a la que pudo acceder la AFP.
En septiembre, el juez federal de Florida, Steven Merryday, había desestimado una primera acción judicial contra el New York Times debido a su tono inapropiado, los elogios hacia Trump y sus extensas 85 páginas. El magistrado concedió 28 días de plazo para reformular la presentación.
La nueva querella se dirige contra The New York Times, tres de sus reporteros y la editorial Penguin Random House, responsable de la publicación de un libro del diario acerca de la fortuna de Trump.
“Las afirmaciones en cuestión difaman y menoscaban de forma errónea la reputación profesional arduamente forjada del presidente Trump, la cual construyó meticulosamente a lo largo de décadas antes de llegar a la Casa Blanca”, sostiene el escrito de la demanda.
En el mes de julio, Trump había demandado al magnate Rupert Murdoch y al diario The Wall Street Journal por cerca de 10.000 millones de dólares luego de que el medio revelara la existencia de un libro y de una presunta misiva que el mandatario remitió al delincuente sexual Jeffrey Epstein.
Ese mismo mes, el Grupo Paramount pactó pagar 16 millones de dólares al presidente por una cobertura realizada por el programa “60 Minutos” del canal CBS News.
Trump acusó al programa de manipular una entrevista a la candidata republicana Kamala Harris, entonces su rival en la contienda electoral, con el fin de favorecerla.














