Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Les acercamos un compendio de los hechos noticiosos más relevantes acaecidos durante la semana, comprendido entre el lunes 13 de octubre de 2025 y la edición de ayer, sábado 18 de octubre de 2025.
El presidente Luis Abinader procedió a la entrega, en la jornada de ayer, de 488 apartamentos localizados en el Residencial Ciudad Real Ecológica, Santo Domingo Este (SDE). La construcción supuso una inversión total de RD$1,202 millones, de la cual RD$788 millones provino de la inversión del sector privado y los restantes RD$414 millones fueron aportados por el Gobierno en calidad de subsidios.
El ministro de Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, subrayó que estos 488 inmuebles habitacionales “son parte de un ambicioso proyecto que abarca un total de 2,024 viviendas”.
En un suceso verdaderamente inédito, 75 legisladores, específicamente 71 diputadas y cuatro senadoras, interpusieron este lunes la propuesta de reforma integral denominada “Déjala ir”, cuyo objetivo primordial es combatir los feminicidios y filicidios, flagelos que califican como una emergencia de carácter nacional. Esta iniciativa contempla, además, la creación de la estrategia 2030-2035 con la fijación de metas susceptibles de medición.
Dicha reforma busca trascender las limitaciones existentes en la Ley 24-97, el Código de Niños, Niñas y Adolescentes, y el nuevo Código Penal, al ofrecer un sistema nacional enfocado en la prevención y el acompañamiento. En esta política pública de Estado, convergen de manera integral la educación, el cuidado, la administración de justicia y la aplicación de la tecnología.
Con motivo de su 58 aniversario, la Fundación de Crédito Educativo (Fundapec) congregó ayer a destacados líderes del ámbito empresarial en la celebración de un panel. Durante el encuentro, se hizo énfasis en la imperiosa necesidad de que las instituciones universitarias promuevan con mayor ahínco el desarrollo del ingenio, la habilidad creativa y las capacidades humanas en los jóvenes estudiantes, considerándolas herramientas esenciales para afrontar los desafíos del cambiante mercado de trabajo.
El evento se desarrolló bajo el título “Capital humano y competitividad: el papel de la educación en la transformación del país” y contó con la distinguida participación de Elena Viyella de Paliza, presidenta de la junta directiva de Unapec; Manuel Corripio, presidente ejecutivo del Grupo Corripio; Héctor José Rizek, presidente del Grupo Rizek y Pedro Brache, presidente del Grupo Rica.
La combinación de seguridad jurídica, estabilidad macroeconómica, atractivos incentivos y niveles de rentabilidad interesantes han propiciado que la República Dominicana se encuentre actualmente en la “mirada del mundo”. Estos atributos han conducido a un aumento significativo de la inversión procedente de España, alcanzando los US$1,126 millones, lo que la sitúa como el segundo inversor, justo detrás de Estados Unidos.
Este particular tema fue tratado por ejecutivos de la Cámara Oficial de Comercio de España en la República Dominicana (CAMACOESRD) y la plataforma Semana Dominicana en España (SEDE) durante el Almuerzo Semanal convocado por el Grupo de Comunicaciones Corripio.
Punta Cana.- La secretaria general adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Laura Gil, brindó un reconocimiento ayer al presidente Luis Abinader y a su Gobierno, por la labor realizada al posicionar a la República Dominicana como el país con el mayor índice de libertad de prensa en el contexto de América Latina, según datos proporcionados por Reporteros Sin Fronteras.
La distinción fue otorgada en el marco de la inauguración de la 81.ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que se llevará a cabo a lo largo de cuatro días en Punta Cana, provincia La Altagracia.
Agregar Comentario