Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- A raíz de la alarma meteorológica difundida por la llegada de la tormenta tropical Melissa, la Sociedad Dominicana de Pediatría (SDP) hizo público un comunicado ofreciendo directrices para salvaguardar la salud de los infantes y de sus parientes, en particular de aquellos que residen en áreas de mayor exposición.
La organización puntualizó siete medidas esenciales, dentro de las cuales figuran: permanecer en lugares seguros o movilizarse hacia refugios oficiales; asegurar el suministro de agua apta para el consumo en recipientes higiénicos antes, durante y posteriormente al suceso; conservar distancia de puertas, ventanales y zonas peligrosas; y usar linternas en lugar de candelas o velas si se produce un corte de energía, previniendo así percances dentro del hogar.
Del mismo modo, la entidad animó a los tutores y responsables a acatar las indicaciones formales expedidas por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), la Defensa Civil y los organismos sanitarios, abstenerse de propagar chismes o información no verificada, alistar un botiquín de primeras necesidades con los medicamentos de uso habitual, alcohol, apósitos, gasas y termómetros, además de tener a mano los teléfonos de contacto de urgencia de hospitales, especialistas pediátricos y centros de salud próximos.
La Sociedad Dominicana de Pediatría reseñó que la población infantil constituye uno de los colectivos más sensibles ante los eventos naturales, y que su protección es un deber que atañe a la colectividad entera.















Agregar Comentario