Actualidad

Zelenski solicita imponer sanciones a la totalidad de las compañías petroleras rusas, las refinerías y la denominada “flota fantasma”

8924071818.png
Rusia, por su lado, descartó cualquier alto el fuego en Ucrania hasta que se resuelvan las "causas originales".

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Rusia, por su lado, descartó cualquier alto el fuego en Ucrania hasta que se resuelvan las “causas originales”.

**Londres**.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, instó este viernes a sus socios a imponer sanciones a todas las empresas petroleras rusas, incluidas refinerías y terminales logísticas, además de la “flota fantasma” que se encarga del transporte del crudo y otros combustibles rusos.

Zelenski expresó su gratitud a Estados Unidos por haber penalizado a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil, así como a las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE), si bien enfatizó que es necesario ir más allá para debilitar la financiación del conflicto bélico.

**Le recomendamos leer**: Zelenski y Europa respaldan un alto el fuego basado en la línea de contacto.

Estas declaraciones fueron hechas por el presidente durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro británico, Keir Starmer, al finalizar una reunión, tanto presencial como telemática, de la Coalición de Voluntarios, compuesta por alrededor de treinta naciones, en su mayoría europeas, aliadas de Kiev.

Starmer, por su parte, explicó que la Coalición pactó un plan de cinco puntos, el cual incluye “eliminar completamente el petróleo y el gas rusos del mercado” y seguir buscando mecanismos para desbloquear los activos rusos congelados con el fin de utilizarlos en apoyo a Ucrania.

En tercer lugar, señaló, los aliados se enfocarán en fortalecer las defensas aéreas ucranianas y asegurar que Kiev reciba misiles de largo alcance.

Finalmente, la Coalición continuará desarrollando un esquema de seguridad para Ucrania, el cual se implementaría una vez que el conflicto termine, considerando el posible despliegue de tropas europeas.

Durante el encuentro celebrado en el ministerio de Exteriores de Londres, al que se unieron por videoconferencia una veintena de países, Zelenski solicitó a sus socios que apoyen un desenlace “justo” de la guerra para su nación, que “no otorgue premios” a Rusia ni estimule futuras agresiones.

Además de Zelenski, asistieron de forma presencial a la cita el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y los primeros ministros de Dinamarca, Mette Frederiksen, y Países Bajos, Dick Schoof.

La Coalición, establecida en marzo pasado por el Reino Unido y Francia para coordinar la asistencia a Ucrania y planificar su seguridad post-guerra, acordó mantener la presión sobre Rusia para que cese el conflicto.

El martes anterior, la Casa Blanca confirmó la cancelación de un posible encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, argumentando que no se habían logrado suficientes avances hacia un acuerdo de paz.

Rusia reiteró su negativa a cualquier alto el fuego en Ucrania hasta que se resuelvan las “causas originales” del conflicto, haciendo referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y la defensa de los derechos de los ciudadanos de habla rusa.

TRA Digital

GRATIS
VER